null: nullpx
Mundo

Esta mujer tiene 21 años, pero parece de 61 debido a una extraña condición genética que debes conocer

Publicado 30 Abr 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Zara Hartshorn tiene 21 años, pero aparenta de 61. Esto se debe a una rara condición genética que se llama Cutis laxa

La enfermedad forma parte de un grupo de enfermedades raras que se generan en el tejido conectivo y ocasionan que la piel pierda la elasticidad antes de lo normal. 

Normalmente, el tejido conectivo del ser humano está compuesto por una proteína conocida como la elastina. Esta proteína permite que, ante cambios físicos, nuestra piel y otros órganos del cuerpo se estiren y vuelvan a su posición inicial, es decir que se adapten sin perder su forma. A medida que envejecemos, la elastina junto al colágeno comienzan a disminuir y esto da lugar a las arrugas. 

Pero Zara comenzó a perder la elastina cuando tenía aproximadamente 4 años, y a los 12 ya parecía una mujer de 50 años. 

La rara enfermedad Cutis laxa 

Las personas que sufren de esta condición tienen la piel suelta, colgando y arrugada, señales típicas de que falta elasticidad. En general, esto se observa más en el rostro dando un aspecto de vejez.

Pero esto no trae solo problemas estéticos, en algunos casos se pierden las articulaciones porque se deterioran los ligamentos y tendones que las sostienen y en casos más extremos los órganos internos se pueden ver afectados, tales como los pulmones, el corazón, los intestinos y las arterias. 

Cutis laxa es una enfermedad que suele ser hereditaria. Se conocen varias versiones algunas dominantes autosomales, otras recesivas autosomales y otras vinculadas al cromosoma X. No obstante, en algunos casos también puede ser una enfermedad adquirida. 

La falta de fibra elastina (o de proteína elastina) se debe a varias mutaciones en los genes responsables, denominados ELN, ATP6V0A2, ATP7A, FBLN4, FBLN5 y PYCR1.

Sensibilizar al mundo sobre Cutis laxa

Zara sufrió gran parte de su vida debido al bullying de muchas personas, ignorante e insensibles, quienes la discriminaron y atacaron por tener un aspecto físico y estético ligeramente diferente. Su madre Tracy, quien también sufre de esta condición explica que «las personas pueden ser tan crueles». Esta es la razón por la cual Zara prefiere no conocer gente nueva, ya que siempre se asustan por su aspecto.

Esta enfermedad es muy variable. Los síntomas específicos pueden variar de una persona a otra, por esta razón es difícil para los investigadores desarrollar un correcto diagnosis. Por esta razón, Zara Hartshorn, quiere dar a conocer su condición para sensibilizar a las personas y que el mundo conozca esta rara condición que muchas personas sufren.

La joven está decidida a aceptar su enfermedad y utilizarla para ayudar a otros. Una actitud más que fuerte y determinante, que demuestra que si bien tiene menos elastina que lo normal, tiene mucho más coraje, fuerza y belleza. 

Recomendaciones de la semana:

Comparte