El Observatorio Solar de la NASA festejó los 100 millones de fotografías
A pesar de que lo vemos diariamente y es fuente de la vida en la Tierra, el Sol sigue guardando muchos de sus secretos. Es por eso que la NASA lanzó la misión Observatorio Dinámico Solar ( Solar Dynamic Observatory, SDO), con el objetivo de estudiar la variabilidad solar y el impacto en la Tierra.
Uno de los instrumentos más importantes para esta misión es el Atmospheric Imaging Assembly ( AIA), el cual utiliza cuatro telescopios de forma simultánea para tomar 8 fotografías del Sol cada 12 segundos. Existen además otros dos instrumentos, junto con los cuales la información llega a 1, 5 terabytes por día. Cada 24 horas, AIA envía 57 600 imágenes del Sol donde se muestra como el material solar cambia y hace erupción en su atmósfera.
- Ver también: 10 interesantes curiosidades sobre el Sol
¿Qué información nos da AIA?
Mosaico con imágenes de SDO
En estos cinco años que van desde su lanzamiento, AIA ha hecho posible el estudio de la corona, la capa exterior que a veces alcanza temperaturas mil veces mayores al resto del Sol. Celebrando la foto número 100 millones, los científicos que llevan adelante la misión seleccionaron sus favoritas, de las cuales te muestro algunas.
La imagen 100 millones del SDO tiene algunas ondas de actividad sobre la atmósfera solar. Las zonas oscuras son hoyos en la corona donde los niveles de gas son menores. La NASA creó también un mosaico de la imagen usando otras imágenes anteriores tomadas por AIA.
- Ver también: ¿Por qué Herschel pensaba que había vida en el Sol?
Erupciones solares
Por muchos años se ha investigado el porqué de las erupciones solares, pero todavía no hay una respuesta clara. Se piensa que podría ser por los choques entre las fuerzas magnéticas que mantienen al material solar moviéndose en la superficie del Sol. Aunque no son realmente dañinas para nosotros debido a que estamos protegidos por la atmósfera, las erupciones solares pueden llegar a la capa donde viajan las señales de GPS y comunicaciones.
Usando los otros dos elementos de SDO, el Helioseismic Magnetic Imager y el Extreme Ultraviolet Variability Experiment, es que se puede estudiar la información de los campos magnéticos junto con las increíbles imágenes. Sin dudas el Sol todavía necesita mucho estudio, pero estas fotografías demuestran que estamos más cerca de obtener respuestas.
- Ver también: ¿Qué pasaría si el Sol desaparece?