null: nullpx

Esto es lo que pasaría si Ricardo Rosselló renuncia a la gobernación de Puerto Rico

Si el gobernador oye la principal exigencia de miles de puertorriqueños —indignados por la filtración de un chat en el que usaba lenguaje vulgar, descalificaba con groserías a opositores y emitían prejuicios— y abandona su cargo, se iniciaría un proceso político para nombrar a su sucesor.
23 Jul 2019 – 05:09 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
En caso de que Ricardo Rosselló dimitiera de su cargo luego de las protestas que exigen su renuncia, existe un proceso para nombrar a su sucesor.
Crédito: Carlos Ortiz Rivera
2/10
Comparte
La Constitucion del Estado Libre Asociado de Puerto Rico estipula que el segundo al mando sería el secretario de Estado hasta que vuelva a celebrarse un proceso eleccionario. Luis Rivera Marín, fungía como secretario de Estado, pero renunció tras el escándalo de Telegram. Crédito: Xavier Araujo/AP
3/10
Comparte
En caso de que el secretario de Estado no pueda asumir el cargo, las riendas del País recaerían en la secretaria de Justicia Wanda Vázquez.
Crédito: Xavier Araujo/AP
4/10
Comparte
Después de la secretaria de Justicia, el próximo en la línea sería el secretario de Hacienda Francisco Parés.
Crédito: VANESSA SERRA DIAZ/AP
5/10
Comparte
En caso de que el secretario de Estado renuncia antes que el Gobernador, le correspondería a los presidentes de la Cámara y Senado nombrar a un jefe de esa agencia para que asuma el cargo. Después del secretario de Hacienda, el próximo en la línea de sucesión sería Eligio Hernández, secretario de Educación. Crédito: LUIS ALCALA DEL OLMO/AP
6/10
Comparte
Cabe señalar que tras el escándalo, el Gobernador se mantiene firme en no renunciar, no obstante Luis Rivera Marín, quien pertenecía al chat de Telegram y fungía como secretario de Estado renunció a su puesto. Briseida Torres, secretaria del Trabajo y Recursos Humanos sería la próxima después del secretario de Educación. Crédito: Xavier Araujo/AP
7/10
Comparte
El séptimo en el orden de mando sería Carlos Contreras, secretario de Transportación y Obras Públicas. Crédito: AP
8/10
Comparte
Manuel Laboy, secretario de Desarrollo Económico y Comercio sería el octavo jefe de agencia al mando. Crédito: Paul Morigi/AP
9/10
Comparte
Rafael Rodríguez, secretario de Salud, también podría ser considerado para la Gobernación en caso de que ninguno de los secretarios anteriores esté disponible. Crédito: Juan Luis Martínez Pérez/AP
10/10
Comparte
Por último, Carlos Flores, secretario de Agricultura también forma parte de la línea de sucesión. Crédito: Xavier Araujo/AP
Comparte

Más contenido de tu interés