null: nullpx
ecologia

Moda ecológica: ¿el verde es el NUEVO negro?

Publicado 2 Jul 2015 – 06:30 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hoy en día lo ecológico es muy importante para muchas personas y también para muchas marcas textiles. La sustentabilidad se ha convertido en una tendencia en moda en los últimos años. El verde es el color que caracteriza y que identifica a la ecología... Entonces ¿el verde es el NUEVO negro?

Moda ecológica

La responsabilidad social de las empresas comenzó a ser un elemento clave, ya que no solo es importante la ecología sino también la forma en que se producen las prendas y la ética de las empresas. La tendencia arrasadora de la “moda verde” se ha extendido por todo el mundo, logrando que las marcas replanteen sus estrategias y llevando a los consumidores del planeta a cuestionarse si la moda ecológica será el futuro de la moda actual.

Los consumidores han comenzado a cuestionarse si es necesario comprar tanta ropa solo por la novedad, y también a tener en cuenta las maneras y los materiales en que esas ropas se han creado. De esta manera hemos puesto a las marcas en un gran aprieto, y deberán cambiar para poder ser rentables en el tiempo. Aquellas marcas que tienen procesos de creación que dañan el medio ambiente o que exponen a sus trabajadores a pésimas condiciones de trabajo no lograrán subsistir en el tiempo. 

La ropa es una inversión y no un elemento con poca vida útil: la concepción de la moda está cambiando. Y a aquellas prendas que hemos comprado pero que han acumulado polvo en el armario le hemos encontrado una nueva función: EL RECICLAJE. 

¿El verde es el nuevo negro?

Stella McCartney fue una de las primeras diseñadoras en incorporar a sus diseños la moda ecológica. En el 2014 presentó una campaña SIN pieles, con materiales reciclados y calzado biodegradable. De a poco muchos diseñadores y también celebridades comienzan a sumarse a la MODA VERDE.

Sin embargo aún no es certero si esta moda se mantendrá y si le permitirá a las marcas ser rentables. Algunas empresas dedicadas exclusivamente a la moda ecológica no han logrado sustentarse económicamente y han quebrado. Hay quienes piensan que la tendencia está recién empezando y que debemos dar tiempo para que se establezca en la sociedad y en las marcas. 

Quizá el verde no sea el nuevo negro (aún). Quizá falte mucho por llegar a esa afirmación. Lo cierto es que poco a poco está cambiando. El verde, lo ecológico está comenzando a expandirse por la sociedad, y poco a poco llegará a la moda para QUEDARSE.

Lo importante es que las empresas están tomando conciencia y han comenzado a cambiar sus métodos de producción. Muchas marcas reconocidas realizaban sus prendas con elementos químicos que contaminaban el medio ambiente, hoy ya no es algo tan habitual y eso se debe a la tendencia ecológica.

Greenpeace realizó una campaña llamada “Detox” en contra de la contaminación de las grandes empresas textiles que puedes ver en el siguiente video.

Los resultados aún son muy pequeños

Es una tendencia pero aún está en crecimiento, el porcentaje de empresas que han adquirido métodos sostenibles son aún muy pocas. Muchas empresas no han encontrado todavía la manera de lograr realizar prendas ecológicas, pero poco a poco grandes marcas han comenzado a encontrar soluciones que luego se esparcirán a muchas otras empresas.

La moda no solo cambia por que las empresas quieren, somos los consumidores quienes podemos incentivar aún más esta tendencia. El verde podría ser el nuevo negro, sin dudas. ¡Pero aún falta mucho por hacer!

Comparte en tu Facebook el artículo para que poco a poco la tendencia se expanda y la  moda verde sea una REALIDAD

Comparte
RELACIONADOS:ecologiaModaModa & TendenciasViX.