4 razones por las que deberías incluir cereales infantiles en la alimentación de tu bebé
¿Sabías que la nutrición del bebé durante los primeros años de vida influye en su desarrollo intelectual y su salud en el futuro? ¿Y que sus primeras experiencias con la alimentación van a impactar en su posterior relación con la comida? Por eso, es fundamental que todas sus necesidades estén cubiertas.
Una dieta equilibrada es CLAVE y los cereales infantiles deberían ser uno de sus principales ingredientes. ¿Por qué? Te lo contamos acá...
#1 Buenos hábitos, mejor futuro
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida. Un relevamiento cuantitativo realizado por la encuestadora privada TNS, que incluyó a 536 mujeres argentinas con hijos de 0 a 36 meses, donde las madres completaron en un diario todo lo que le dieron de comer a sus hijos durante una semana, señaló que la ingesta de galletitas, pan y torta casi duplicaba la de cereales para bebés.
La Doctora en Nutrición y Directora de la Carrera de Especialistas en Nutrición Clínica de la Universidad de Buenos Aires, Marina Torresani, remarca que nuestro modo de alimentarnos "así como las preferencias y rechazos hacia determinados alimentos, están fuertemente condicionados por el aprendizaje y las experiencias vividas en los primeros 5 años de vida”. Por eso, como papás, son claves las decisiones que tomemos vinculadas a la alimentación en la primera infancia de nuestros hijos.
#2 Importantes aportes nutricionales
Según la OMS, alrededor de los 6 meses, las necesidades de energía y nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna. Si bien la lactancia es la mejor opción para la alimentación del bebé y debería prolongarse hasta los dos años, es necesario introducir la alimentación complementaria en su dieta.
La incorporación de los primeros alimentos es una de las etapas críticas durante los primeros dos años del bebé, ya que se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento, y las decisiones que tomemos durante este período pueden condicionar su salud futura.
En este sentido, los cereales son particularmente importantes por su aporte energético y por ser una gran fuente de carbohidratos, proteínas, minerales, vitaminas y fibra. Esta última, además, ayuda a acelerar el tránsito intestinal y, por lo tanto, a evitar el estreñimiento, un problema muy frecuente en los chicos.
#3 Primeras cucharaditas
Al sexto mes el niño alcanza la madurez digestiva, renal y neurológica para empezar a incorporar otras opciones a su dieta. Y como madres, es fundamental que estemos atentas a que sea variada y rica en nutrientes.
Cuando el bebé comienza a probar alimentos semisólidos, se recomienda darle puré de verduras y cereales especialmente diseñados para bebés, como los de arroz o los de harina de maíz, entre otros.
Poco a poco y a medida que su organismo los acepte, se pueden incluir otras variedades a su dieta. Te sugerimos que siempre lo consultes con un pediatra o nutricionista para garantizar una correcta incorporación y progresión de alimentos.
A su vez, no te olvides que es importante complementar su dieta con carnes, frutas y verduras y lácteos, teniendo en cuenta la edad del bebé y la recomendación de progresión alimentaria del médico.
#4 Un mundo nuevo de texturas
La incorporación de los primeros alimentos significa todo un cambio para los más chicos. "Probar nuevos sabores y texturas se convierte en una experiencia sensorial única y es una oportunidad de aprendizaje para el bebé”, señala la Doctora Torresani.
Para acompañar el proceso, lo ideal es comenzar con opciones suaves que se adapten a su desarrollo madurativo. Algunas marcas de cereales para bebés ofrecen distintas alternativas, que van desde las texturas más finas hasta las granuladas, y se adecuan a la edad y a los requerimientos del niño.
Ya sabés cuál es la importancia de incluir cereales infantiles en su dieta. Ahora, ¿qué decisiones vas a tomar para generar en tu hijo hábitos saludables?
También te podría interesar: Leches especiales: ¿Por qué son importantes para los chicos después de los 2 años?
Los cereales infantiles Nutrilon Profutura cuidan la salud alimenticia de tu bebé y contribuyen a la formación de hábitos saludables. ¡Probalos!