null: nullpx
conductas alimenticias

¿Qué es lo que sí deberías estar comiendo para adelgazar? ¡Que sea por la positiva!

Publicado 23 Sep 2016 – 08:45 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Adelgazar puede resultar en ocasiones un poco difícil y hasta costoso -sobre todo si no contamos con una buena planificación-.

No sé si a ti te pasará como a mí, pero mi cuerpo ya no funciona igual que hace 10 años, cuando podía adelgazar sin mayores sacrificios. Con cuidarme en algunas comidas, ya hacía que el descenso fuera notorio.

Hoy en día, sin embargo, para lograr el mismo propósito, debo esforzarme más. Tiene sentido: a medida que envejecemos, nuestro cuerpo se transforma y el funcionamiento de nuestro metabolismo cambia. Este útlimo comienza a enlentecerse y, como consecuencia, nos hace más proclives a engordar...

¿Qué alimentos elegir para revertir este proceso?

Una nueva investigación publicada por la revista American Journal of Clinical Nutrition estudió los hábitos alimenticios de alrededor de 120.000 personas de 16 años. Del análisis de los datos, concluyó que quienes ingerían alimentos con bajo nivel glucémico bajaban de peso con una mayor facilidad. En concreto, aquellas personas que consumían más yogur, pollo sin piel, mariscos y frutos secos fueron quienes lograron alcanzar y preservar un peso saludable.

Por el contrario, la ingesta de carne roja y procesada se vio asociada con un aumento de peso y más aún cuando esta era combinada con granos refinados o almidón. Eso sí, tenía sus efectos positivos si era magra y se acompañaba con verduras y otros alimentos de bajo contenido glucémico.

Por último, los investigadores no hallaron diferencias de peso entre aquellas personas que consumían lácteos descremados o ricos en grasas.

¿Entonces? ¡Que sea por la positiva!

  • Siempre que puedas, elige carnes magras, como el pollo sin piel o el pescado.
  • A la hora de disfrutar de un snack, regálate una porción de frutos secos o frutas.
  • Enriquece tus platos principales con muchas frutas y verduras.
  • Y si lo disfrutas, ¡regálate una buena taza de café con leche entera!

Ahora que conoces estos datos, céntrate en lo que sí debes comer y no tanto en lo que deberías evitar. Esta actitud de impulsará a probar nuevos sabores y a comprometerte más con tu alimentación. ¡Que sea por la positiva!

Comparte
RELACIONADOS:conductas alimenticiasSaludViX.