No abuses del azúcar por estos 7 grandes motivos que nada tienen que ver con tu peso
Muchos nos hemos propuesto moderarnos con el azúcar. ¿El motivo? En general, alcanzar y mantener un peso saludable.
Pero es hora de que abramos nuestras mentes y dejemos de limitarnos por las apariencias: el exceso de azúcar no solo cambia los números de la balanza, también atenta contra nuestro bienestar en general...
1. Aumenta tu colesterol malo
Las personas que abusan del azúcar son más vulnerables a incrementar sus niveles de colesterol “malo” y a disminuir el “bueno”. Además, sus niveles de triglicéridos también suelen dispararse, lo cual es muy peligroso para la salud cardiovascular.
2. Ocasiona problemas cerebrales
El consumo excesivo de azúcar altera la función cognitiva y reduce las proteínas necesarias para fortalecer la memoria y activar la capacidad de respuesta. Inclusive, se sabe que quienes consumen grandes proporciones de alimentos azucarados son más propensos a sufrir el mal de Alzheimer.
Más información: ¿Sabías qué el azúcar daña tu cerebro?
3. Produce adicción
El azúcar tiene un alto poder adictivo, pues hace que el cerebro segregue dopamina, la hormona del placer. Cuanto más comes, más cantidad de azúcar te pedirá tu cuerpo.
4. Tu piel se verá dañada
¿Creías que solo el sol y el tabaco podían hacer que tu piel se viera ajada y sin vida? ¡Pues te equivocas! El azúcar también puede tener efectos muy nocivos. Esto se debe a un proceso llamado "glicación", por el que el azúcar que penetra en el torrente sanguíneo se une a las proteínas y hace que el colágeno y la elastina se tornen más rígidos. Esto contribuye a la aparición de arrugas.
5. Puede producir diabetes
Se sabe que el azúcar crea una alta resistencia a la insulina. Como no puede entrar en las células se “pega” a ellas y viaja de esta forma por el torrente sanguíneo. Como resultado, con el paso del tiempo, produce una prediabetes que si no se trata a tiempo puede transformarse en diabetes del tipo II.
6. Puede generar problemas pulmonares
Algunos estudios sugieren que el consumo de altas dosis de azúcar puede determinar que seas propenso a padecer problemas pulmonares como asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, condición progresiva que ocasiona dificultades para respirar.
7. Aumenta la ansiedad
Consumir azúcar de manera indiscriminada puede causar ansiedad y esta problemática puede venir acompañada de estrés y depresión.
No es necesario agregarles montañas de azúcar a nuestras infusiones para que sepan bien. Los alimentos procesados cargados de azúcar tampoco representan la única alternativa para disfrutar de un buen postre. Explora el sabor de tus bebidas calientes en toda su intensidad y aventúrate a navegar por el mundo de las frutas. Ellas son dulces, frescas y naturales, y te permitirán encontrarte con una versión mucho más saludable de ti mismo.