null: nullpx
vix-identificacion

7 cosas que nadie te dice de vivir en un edificio de apartamentos

Publicado 24 Sep 2017 – 02:00 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 02:25 AM EDT
Comparte

Llega un momento en nuestras vidas en las que es necesario abrir las alas y salir del nido de los padres. Los queremos mucho, pero para la mayoría de nosotros vivir toda la vida con ellos no es una opción y no podemos esperar a tener nuestro lugar para hacer lo que queramos.

Haces las cuentas, juntas coraje, armas las valijas y te marchas de tu casa hacia un lugar nuevo y desconocido: un edificio de apartamentos. Seamos honestos, el presupuesto no nos permite elegir una mansión como primer hogar y por eso casi siempre empezamos una vida independiente en un diminuto apartamento que compartimos con amigos o, si eres muy valiente, solo.

Si dejas la casa de tus padres y te mudas a un edificio de apartamentos hay ciertas cosas que nadie te dirá hasta que te hayas mudado.

1. TODO cuesta dinero

Cuando te instalas en tu apartamento tienes que comprar absolutamente todo. Desde el agua y los productos de limpieza hasta la sal que usas en tus comidas. Crees que ya tienes todo lo esencial para sobrevivir en una casa, pero después te das cuenta de que te faltan más cosas.

Además, una vez que ya tienes todo... reemplazar las cosas a medida que se van acabando depende de ti y solamente de ti. En ese momento empiezas a admirar a tus padres. Había tantas cosas que dábamos por sentado, como que al llegar a casa íbamos a tener papel higiénico en el baño o agua fresca en la cocina, pero no, ahora dependen solo de ti.

2. El portero lo sabe todo

Si hay un portero en el edificio tu vida puede ser más sencilla. Antes de mudarte puedes pasar por el edificio y preguntarle sobre los detalles de la vida allí y te dirá cosas que ningún agente de inmobiliaria sabe. 

Pero puede ser un arma de doble filo, si no le caes bien o si haces algo indebido en el apartamento lo sabrá inmediatamente. ¿Te ha sucedido? 

3. Vas a tener, por lo menos, un vecino mala onda

Es lo que tiene la convivencia: invariablemente te vas a encontrar con alguien que no te cae muy bien. Todos los edificios tienen sus residentes buenos, malos y los que dejan la basura en el pasillo o amenaza con desalojarte si caminas en tu apartamento por la noche.

Sí, lo último es una historia real, así que respira hondo y prepárate para lidiar con algunos vecinos poco deseables.

4. Dile adiós a la privacidad

Primera cosa que debes saber sobre la vida en un apartamento: las paredes son de papel. Es muy distinto a vivir en una casa, donde puedes cantar tan alto como quieras, o pasearte con poca ropa y con las ventanas abiertas.

El problema de vivir en un piso con muchas personas es que, si bien están separados por paredes, es casi como si vivieran juntos y pueden suceder dos cosas: todos aprenden a respetar el espacio del otro, o no vas a dormir por el resto del año.

5. Sientes todos los olores 

Sientes todos los ruidos y puedes ver lo que están haciendo tus vecinos de enfrente, pero nadie habla de otro sentido que es igual de importante: el olfato

Si llegas de trabajar con mucha hambre y tu vecino está cocinando algo que huele muy bien te van a dar ganas de comerte las paredes cual Hansel y Gretel. Si están preparando una comida que detestas vas a tener que abrir las ventanas e intentar sacar ese olor desagradable de tus narinas. 

6. Cambias tus hábitos

Antes de mudarte crees que vas a tener fiestas todos los días y que vas a hacer todo lo que quieras a la hora que quieras. Pero después te vas a ver bajando el volumen de la música y pidiéndole a tus amigos que hablen más bajo para no molestar a tus vecinos

Eso es si eres un vecino considerado, si no puedes hacer lo que quieras, pero ten cuidado, vas a ser el vecino mala onda del edificio.

7. El edificio pasa a ser una gran familia

Vivir en un edificio tiene sus pros y contras, pero una cosa que nunca tendrás es soledad. Con el paso del tiempo las caras se vuelven más familiares y, quién sabe, hasta puedes hacerte nuevos amigos o, al menos, saber que puedes contar con tus vecinos cuando lo necesites. 

Mudarte a un edificio de apartamentos es una gran opción para los que quieren vivir de forma independiente, pero no solitaria. Como en cualquier grupo de gente, siempre habrá cosas que nos gusten y otras que no tanto, pero es mejor que vivir para siempre en la casa de nuestros padres ¿Verdad?

Comparte
RELACIONADOS:vix-identificacionViX.