6 datos curiosos que quizás no sabías acerca de Atari
¿Cómo olvidar a Atari? Es la compañía que abrió el camino a la industria del videojuego, y que fracasó estrepitosamente... A pesar de las malas decisiones que tomó esta empresa a lo largo de su historia, sin lugar a dudas Atari marcó un antes y un después en lo que a videojuegos se trata. Es por eso que hoy te contamos estos 6 datos curiosos que tal vez no conoces sobre esta mítica empresa.
6. ¿Qué significa la palabra Atari?
La palabra " Atari" es de origen japonés y es usada en el tradicional juego de mesa Go cuando se está a punto de hacer una jugada muy riesgosa que puede hacer que tu rival se quede con todas tus fichas. Se eligió este nombre porque era fácil de recordar y es sencillo de pronunciar en casi todos los idiomas del planeta.
5. Atari fue fundada con apenas 500 dólares
En 1972, Nolan Bushnell y Ted Darby fundaron Atari, la primera empresa dedicada exclusivamente al desarrollo de juegos y consolas (arcades y hogareñas). Cuando abrieron, apenas tenían un capital de 500 dólares; 4 años después la firma fue vendida a Warner Comunications por 28 millones de dólares, el equivalente a 100 millones de dólares en la actualidad.
4. Steve Jobs trabajó para Atari
Tal vez pocos sepan que Steve Jobs, quien es considerado uno de los más grandes visionarios de nuestra época empezó trabajando para esta empresa. De hecho, cuenta la leyenda que fue de Atari de donde Jobs sacó el capital para fundar Apple, cuando encargó a su compañero, Steve Wosniak, la tarea de reducir lo más posible los chips que contenía un cartucho de Atari, por lo cual recibió una recompensa de 5 mil dólares.
3. La Atari 2600 empezó llamandose VCS
Cuando Atari lanzó su primera consola de mesa en 1977 lo hizo bajo el nombre de Atari VCS (acrónimo de Video Computer System). Fue después del lanzamiento de su segunda consola, Atari 5200, que la compañía decidió hacer el cambio de nombre. El número 2600 fue sacado del código de catálogo de la consola CX2600.
2. Atari tuvo el primer servicio de suscripción para descargas de juegos
Hoy en día, tenemos a PS Plus y Xbox Live Gold, los cuales nos ofrecen un catálogo de juegos o "X" juegos mensuales si estamos suscritos a sus servicios. Sin embargo, aunque nos parece algo de este tiempo, Control Video Corporation había lanzado un servicio similar para Atari 2600 en los años 80. Mucho antes de que Internet fuera como hoy la conocemos, GameLine era un servicio que nos permitía descargar juegos desde nuestra consola a través de un modem telefónico, y luego eran almacenados en cartuchos. El servicio no tuvo mucho éxito y finalmente fue discontinuado durante la crisis del videojuego de 1983. Sin embargo, el servicio sirvió de base para que en 1991 fuera lanzado America Online.
1. Atari creó a su principal competencia
Cuando Atari fue creada, aún no había muchas empresas interesadas en los videojuegos, excepto Kee Games, una fabricante de máquinas arcade que se autoproclamó la principal competencia de Atari. Lo que nadie sabía es que esta empresa era en realidad una subsidiaria de Atari, y que su fundador Joe Keeman era un gran amigo de Nolan Bushnell, fundador de Atari. Atari creó a Kee Games, con el objetivo de evitar los acuerdos de exclusividad que exigían en aquel tiempo los que distribuían sus máquinas arcade. Así, si no podían venderles a otro distribuidor, lo hacían a través de su "competencia", que en realidad solo hacía copias de los juegos de Atari. Luego de aproximadamente un año la relación fue descubierta, y a partir de entonces Kee Games se promocionó como "una subsidiaria totalmente propiedad de Atari, Inc.", hasta que la marca fue discontinuada en 1978.
Ver también: Ranking de las consolas más vendidas de la historia
Y estos fueron los datos curiosos más interesantes que debes saber sobre Atari. ¿Los conocías?