Alcaldesa de Aguadilla insiste en su lucha para anular los "pivazos"
Terminado el escrutinio general por parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el Tribunal Supremo de Puerto Rico acogió la demanda del candidato del Partido Popular Democrático (PPD) en Guánica, donde alegó violaciones a la Ley Electoral al adjudicar ilegalmente votos de nominación directa “write in”, lo que la alcaldesa de Aguadilla, Yanitsia Irizarry Méndez, considera similar a sus reclamos.
Irizarry Méndez reclama que la CEE adjudicó ilegalmente los votos mixtos denominados “pivazos”, los cuales el Código Electoral identifica como inválidos.
Previamente el Tribunal Supremo había denegado la demanda presentada la alcaldesa por entender que era prematura y al momento no había una certificación oficial sobre quién sería el nuevo alcalde de Aguadilla.
“En esta ocasión el escenario sería distinto, ya que la CEE emitió una certificación y conforme a lo que establece la regla 10.15 se está presentando la impugnación de esta conforme a lo expresado por el tribunal anteriormente. Adicional, conforme a los requerimientos del Tribunal, en la demanda se incluyeron a todas las partes potencialmente necesarias para dilucidar el pleito en sus méritos y se cumplió con la presentación de demanda una vez expedida la certificación”, dijo Irizarry en un comunicado.
La también presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Aguadilla presentó la demanda en el Tribunal de Primera Instancia con el fin de que suba al Tribunal Supremo y de esta manera se anule la certificación de la CEE sobre el nuevo alcalde de Aguadilla.
Según la página de la CEE, una vez culminado el escrutinio general, la diferencia entre los dos principales candidatos por la alcaldía de Aguadilla es de unos 40 votos.
El candidato del PPD, Julio Roldán Concepción, acumuló 8,845 sufragios, mientras que la alcaldesa Irizarry Méndez, del PNP, logró 8,805 votos.
“Si un tribunal tomara una decisión en base a derecho y a lo expresado en la nueva Ley Electoral, el panorama en el municipio de Aguadilla pudiera cambiar”, argumentó Irizarry Méndez.