Queso: un snack al que los niños no le harán el ‘fuchi’
Tu hijo llega de la escuela corriendo, tira sus cosas en el suelo y mientras lo regañas, recoges su lonchera. La abres y ¡sorpresa! No se comió lo que le mandaste.
Piensas que en lugar del sándwich le pondrás un panquecito, para que no llegue con el estómago vacío… pero en el fondo sabes que esa tampoco es la solución.
¿Y entonces qué opciones tienes? Aunque no lo creas, dos muy buenas: verduras y queso.
El queso y los vegetales también hacen felices a los niños
Investigadores de la Universidad de Cornell descubrieron que si de antojos se trata, los niños quedan tan felices con vegetales y queso como lo estarían con papas fritas.
Para llegar a esta conclusión, los científicos reunieron a 201 estudiantes de educación básica para ver la televisión durante una hora y por grupos les ofrecieron: papas fritas, queso, vegetales y vegetales con queso.
Los niños que comieron el paquete de vegetales y queso comieron mucho menos que el grupo de las papas, ¿y lo mejor? se sintieron igual de felices y satisfechos después.
Además, en total, su consumo de calorías fue 72% más bajo que el de los pequeños que comieron frituras.
“Los combos de snacks son divertidos y toman mucho tiempo más para consumirse que las papas. Por eso los niños quedaron satisfechos y comieron mucho menos”, dijo el doctor Brian Wansink, uno de los autores del estudio.
“No hay una comida o un ingrediente mágico que termine con la obesidad infantil, pero aprender a sustituir ciertos alimentos puede ser una herramienta efectiva para que inducir a los niños a reducir su consumo calórico mientras comen un tentempié”.
El estudio fue inspirado por el programa Let’s Move del gobierno estadounidense, que promueve una mejor alimentación, y fue patrocinado por la marca de quesos Bel.
Te recomendamos: Recetas dulces con queso para untar
Recomendaciones para que tus hijos coman snacks saludables
Para que tus niños aprendan a saciar sus antojos de la manera más saludable, sigue estos consejos de los investigadores de Cornell:
- No elimines los snacks por completo, mejor sustitúyelos por alimentos más saludables
- Ofrece menores cantidades de varios snacks, como un plato con apio, zanahoria y queso; la variedad estimula el consumo y si tienen opciones saludables, mejor
- Enseña a tus hijos a estar conscientes de lo que comen, cuánto y a dejar de hacerlo cuando se sientan llenos.
¿Qué snacks comen tus hijos?