Damar Hamlin nos recuerda la importancia de saber practicar la resucitación cardiopulmonar
PHOENIX, Arizona – Lo que le sucedió en pleno terreno de juego a Damar Hamlin nos recuerda la importancia de saber aplicar la maniobra de RCP (respiración cardiopulmonar), que en este caso hizo una gran diferencia.
El lunes, el jugador de los Buffalo Bills cayó al suelo tras chocar con un rival. El impacto ocurrió seis minutos antes de que terminara el primer cuarto de un juego de la NFL.
El deportista fue golpeado a la altura del pecho en una entrada sobre el receptor de los Cincinnati Bengals, Tee Higgins.
Lo que le pasó a Damar Hamlin puede pasarle a otros
Expertos en salud en Phoenix analizaron la jugada y concluyeron se trató de una ‘commotio cardis’ o conmoción cardíaca. A pesar de ser extremadamente rara, puede ser fulminante.
Frank Lovecchio, médico de emergencias de Valleywise Health, explica que “ocurre en aproximadamente 20 personas en el país, usualmente en gente joven que practica deportes”.
La conmoción cardíaca ocurre cuando alguien recibe un fuerte impacto en el pecho. Los discos de hockey y pelotas de fútbol americano o béisbol suelen ir a gran velocidad.
Si golpean en el lugar exacto del cuerpo y en un momento desafortunado del latido del corazón causan este mal cardíaco.
La mejor solución, si esto ocurre, es aplicar RCP (respiración cardiopulmonar). La rápida respuesta a Hamlin, con el método de RCP, le salvó la vida y ahora se recupera en un hospital de Ohio.
“Mientras realizas la reanimación llama al 911”, enfatiza Isauro González, quien es miembro de la Asociación Estadounidense del Corazón en Arizona.
Cómo prevenir otros problemas del corazón
Otros problemas del corazón como infartos de miocardio o insuficiencia cardíaca son diferentes; pueden producirse por una dieta poco saludable e inactividad física, pero para todos estos convenientes la reanimación cardiopulmonar puede salvar la vida de la persona afectada.
"Es recomendable ir al doctor una vez al año para que revise las condiciones del corazón", concluye González.
En el sitio web heat.org/cpr se puede obtener más información sobre cómo aplicar RCP.