null: nullpx

Consejos para disfrutar el Día de Acción de Gracias de forma segura

Aunque las celebraciones de Acción de Gracias este año sean diferentes debido a la pandemia del coronavirus, la cocina sigue siendo el lugar de la casa donde se pasa más tiempo esta temporada. El Capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana ofreció varios consejos de seguridad al cocinar y recomendaciones para ayudar a proteger la salud de todos.
26 Nov 2020 – 08:00 AM EST
Reacciona
Comparte
1/10
Comparte
Evite asistir a grandes reuniones en el interior con personas que no vivan con usted. En cambio, haga una cena pequeña con su familia y tal vez una cena virtual con amigos y familiares que vivan fuera del hogar. Crédito: Pixabay
2/10
Comparte
Comparta sus platos favoritos con otros. Prepare recetas familiares para los seres queridos que estén cerca y entréguelos sin contacto directo con los demás. Crédito: Pixabay
3/10
Comparte
Evite visitar las tiendas y compre en línea. Crédito: Pixabay
4/10
Comparte
No deje la estufa sin atender. Si tiene que moverse fuera del área de la cocina, aunque fuera por poco tiempo, se recomienda apagar la estufa. Crédito: Pixabay
5/10
Comparte
Mantenga a distancia cualquier artículo que pueda incendiarse como: agarraderas, guantes de cocina, envases de alimentos, toallas y cualquier otra pieza en la cocina que genere calor. Crédito: Pixabay
6/10
Comparte
No use vestimenta suelta o mangas colgantes mientras cocina. Crédito: Pixabay
7/10
Comparte
Gire los mangos de los sartenes hacia la parte posterior de la estufa para que no puedan tropezar con ellos. Crédito: Pixabay
8/10
Comparte
Al freír alimentos, apague la hornilla si ve humo o si la grasa comienza a hervir. Retire la sartén con cuidado del fuego Crédito: Pixabay
9/10
Comparte
Mantenga cerca una tapa de sartén o una bandeja para hornear galletas. Úsela para cubrir la sartén si prende fuego. Esto apagará el fuego. Deje la sartén tapada hasta que se haya enfriado totalmente. Crédito: Pixabay
10/10
Comparte
Utilice un cronómetro para recordar que la estufa o el horno están encendidos y de este modo disminuir la probabilidad de un fuego. Crédito: Pixabay
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés