null: nullpx
Luma Energy

Anuncian marcha contra LUMA Energy para reclamarle al gobierno que defienda los intereses del pueblo

La convocatoria contra Luma Energy saldrá desde el parque Luis Muñoz Rivera y llegará hasta la Fortaleza, en el Viejo San Juan, “para reclamar al gobierno de turno que cumpla con su obligación de defender los mejores intereses del pueblo”.
14 Jul 2021 – 02:17 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
Johnny Rodríguez Ortiz. Crédito: Inter News Service.

Ante la incertidumbre debido a las frecuentes interrupciones de energía eléctrica y el pobre servicio de Luma Energy, Johnny Rodríguez Ortiz, presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (Ajaee), anunció una manifestación este domingo 18 de julio, a partir de las 10:00 de la mañana.

La protesta será una marcha que saldrá desde el parque Luis Muñoz Rivera y llegará hasta la Fortaleza, en el Viejo San Juan, “para reclamar al gobierno de turno que cumpla con su obligación de defender los mejores intereses del pueblo”, dijo Rodríguez Ortiz.

“No somos un país tercermundista. Como trabajadores, jubilados, educadores, comerciantes o sencillamente como residentes de Puerto Rico, tenemos la obligación de velar por los mejores intereses de nuestra isla y reclamar al señor gobernador que escuche nuestros reclamos, que deje de politiquear y resuelva los problemas que estamos enfrentando debido a la inestabilidad del sistema eléctrico. Tenemos que denunciar el abuso de estos ineptos que sólo están detrás de los millones de dólares enviados por Estados Unidos”, manifestó.

Aseguró que desde la llegada de Luma Energy, “el pueblo puertorriqueño no ha tenido paz debido a las constantes y cada vez más frecuentes interrupciones del servicio. Desde explosiones, fuegos de residencias, cables vivos en el piso. Un desastre total que se suma a la incertidumbre sobre el futuro de la ley para un retiro digno, la descapitalización del Sistema de Retiro de los Empleados Activos y Jubilados de la AEE y la bancarrota de la UPR que amenaza a los pobres con impedirles alcanzar educación universitaria”.

Por otro lado, recordó la preocupación de los padres de estudiantes del sistema público de enseñanza sobre el comienzo de clases debido a la falta de información concreta sobre el estado de las escuelas que podrán resistir terremotos o que cumplan con los estándares federales y estatales para ser utilizados como refugio en esta época de huracanes. A su vez, los residentes de Vieques y Culebra siguen padeciendo los problemas de transportación “y no se escucha un plan coherente dirigido a resolver el problema de manera permanente. Todos son parchos”.

Según el portavoz, “ Pedro Pierluisi nos ha engañado y continúa mintiendo en cada entrevista que sale publicada en los medios de comunicación. Por el contrario, se ha convertido en especialista del “pa’tras y pa’lante”. Los aumentos de salario prometidos y no cumplidos, así como los incentivos al personal de enfermería por enfrentar el Covid-19 y no podemos olvidar el ataque despiadado a nuestros recursos naturales. La lista es interminable”, concluyó Johnny Rodríguez Ortiz.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés