null: nullpx
Denuncias

Irrumpieron en su casa, causaron destrozos y terminó arrestada: madre hispana denuncia abusos de las autoridades en Gwinnett

Ana Jiménez salió a trabajar el 9 de febrero y poco tiempo después tuvo que volver tras escuchar que su vivienda había sido allanada. Al buscar respuestas de las autoridades, terminó trasladada en una patrulla. “No hemos tenido ni la mínima respuesta de ellos. Ni un email que diga que la casa fue revisada por esto… mis sentimientos están mal”, dijo.
Publicado 16 Feb 2023 – 05:51 PM EST | Actualizado 16 Feb 2023 – 06:21 PM EST
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia. - Ana Jiménez salió de la casa en la que ha vivido por 21 años a trabajar la mañana del 9 de febrero. Al poco tiempo, recibió una llamada de su hija en la que le pedía que regresara debido a que alguien había entrado a su casa y habían dejado destrozos en su vivienda. Al llegar, se sorprendió al saber que habían sido elementos del Gwinnett Metro Task Force.

“Salimos a trabajar antes de las 6:00 de la mañana. No había nadie en la vivienda más que mi perrito y mis perros de abajo. Mi hija me llama y me dice: mami, regresa a casa, me acaban de informar que la Policía estaba en la casa y que todo se encuentra mal”, dijo Ana en entrevista con Jensser Morales.

Cuando llegó a su casa notó que la puerta estaba dañada, una ventana estaba rota y que habían registrado sus cajones. Sin embargo, lo más grave para ella fue que dejaron salir a su perrito de nombre Jalapeño, a quien tardaron dos días en encontrar luego de publicar carteles de búsqueda.

“Me encuentro con mi puerta abierta, la ventana destruida… se miró que habían estado buscando cosas. Encontré papeles en la cocina de que mi casa fue saqueada por el SWAT”, dijo Ana.

Ana Jiménez dice que fue arrestada cuando pidió ayuda

Ana dijo que cuando llegó a su casa y la vio en esas condiciones, llamó al 911.

“Lo primero que yo hago es buscar a mi perrito. No lo encuentro. Le llamo a la Policía diciendo que necesitaba ayuda y que mi casa estaba mal”, dijo Ana.

Sin embargo, cuando llegó un oficial de la Policía de Gwinnett, registró la casa y la arrestó después de encontrar una bolsa de “piedra de alumbre”, un mineral de venta libre al público que es utilizado para fines de limpieza por algunas personas.

“Llegó y mira la casa, mira la orden que me dejaron y mira una bolsa que yo tenía en mi baño. Una zipbag con alumbre, que nosotros lo usamos en México… Yo lo uso para aclarar la piel y lo ve en la bolsa y me dice que estoy bajo arresto”, narró Ana.

“Me arrestó enfrente de mi hija, me pone las esposas, me sube a la patrulla por 40-45 minutos… llega y me dice: bájate de mí patrulla lo siento mucho. No es droga, discúlpame”, agregó.

La Policía del condado Gwinnett confirmó a Univision 34 Atlanta que Ana fue detenida por un oficial brevemente.

¿Qué se sabe del actuar de las autoridades en el caso de Ana Jiménez?

Ana describió que una semana después aún no conoce lo ocurrido en su vivienda. “No hemos tenido ni la mínima respuesta de ellos. Ni un email que diga que la casa fue revisada por esto… mis sentimientos están mal”, dijo en la entrevista.

El Gwinnett Metro Task Force fue formado en agosto de 2012 para combatir la venta, distribución, fabricación y uso de drogas en Duluth, Lawrenceville, Lilburn, Snellville y Suwanee.

Aparentemente, el Gwinnett Metro Task Force habían ejecutado una orden de allanamiento en su casa como parte de una investigación sobre el tráfico de metanfetamina. Sin embargo, hasta el momento, Ana no sabe a qué se debió esto.

Su abogado dijo que están esperando obtener una copia de la orden de allanamiento antes de presentar una denuncia contra los oficiales.

“Sospechamos que vinieron aquí en base a información defectuosa. Obviamente no hicieron su debida diligencia para verificar. Ella no tiene absolutamente nada que ver con ninguna venta o consumo de ninguna sustancia ilícita”, dijo el abogado Suri Chadha Jiménez.

Podría interesarle:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:DenunciasAtlantaPolicíaGeorgia