En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, viajó a Puerto Rico a supervisar una de las flotas desplegadas en el Caribe. Te mostramos cómo es el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, una auténtica base militar flotante con casi 2,000 infantes de Marina.
Mira también: En realidad aumentada: así son los aviones militares venezolanos que sobrevolaron un buque de EEUU.
La modelo sorprendió al hacer un recorrido por la icónica Casita de Bad Bunny, mostrando lo que pocos conocen. El conejo malo la recibió con un fuerte abrazo y ella se disfrutó cada momento del show, compartiendo su emoción con los fans.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El Pentágono envió 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico luego de que dos aeronaves militares venezolanas sobrevolaran el buque destructor USS Jason Dunham en aguas internacionales. El presidente Donald Trump advirtió que eliminarán cualquier avión militar del régimen de Nicolás Maduro que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe.
Te puede interesar: Nuevos detalles del ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación venezolana en el Caribe.
El 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico voló hacia el ojo del huracán Erin y grabó lo que se conoce como ‘efecto del estadio’. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Kevin Mares y su novia viajaron a Puerto Rico para disfrutar del show del 'Conejo Malo', pero un incidente apagó su vida. Raúl de Molina lamentó la triste historia del joven de 25 años, y aunque su muerte no sucedió durante los conciertos de Bad Bunny, se espera que el cantante exprese su sentir en alguna de sus presentaciones.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La puertorriqueña Deborah Martorell se convirtió en la primera meteoróloga en viajar al espacio. Fue seleccionada por Blue Origin por su destacada trayectoria en meteorología y periodismo científico. Al salir del vehículo suborbital, ondeó la bandera de Puerto Rico. Martorell asegura que tuvo que pasar por largos meses de preparación para poder cumplir este sueño.
También puedes ver: Científicos descubren formas de vida marina en fosas tan profundas que no hay luz solar.
Aguadilla, un municipio al oeste de Puerto Rico, se declaró ciudad santuario y limitará su cooperación con ICE. La ordenanza impide que empleados municipales intervengan en redadas migratorias, salvo que exista una orden judicial o una amenaza directa a la seguridad. La medida busca proteger la dignidad humana, asegura el alcalde Julio Roldán.
Te puede interesar: Esto se sabe de los cinco inmigrantes deportados por el gobierno Trump a Esuatini: uno es hispano.
Luis Boria es un puertorriqueño que vive en Nueva York. Actualmente tiene su propia marca de tejidos y enseña su arte a algunos pacientes con cáncer para que se relajen antes de ser sometidos a exámenes médicos o quimioterapias. Lo que empezó como un sueño se fue convirtiendo en realidad con una fotografía que se volvió viral en redes sociales. Te contamos su historia.
No dejes de ver: Joven hispano es aceptado en Harvard y así fue el emocionante momento: pasó en 15 universidades más.
La puertorriqueña Aymette Medina fue una de las elegidas para el próximo vuelo espacial de la cápsula New Shepard de la compañía Blue Origin, que despegará el próximo 31 de mayo en Texas. "No voy sola, voy con los sueños de todo el mundo en Latinoamérica", asegura esta maestra hispana que lleva 15 años educando a jóvenes interesados en la ciencia.
Mira también: Esta hispana se convertirá en la primera meteoróloga en viajar al espacio: "Una experiencia única".
A esta hora menos del 20% de los clientes en Puerto Rico ha recuperado el servicio de energía tras los apagones masivos. De acuerdo con Luma Energy, se espera que entre las próximas 48 a 72 horas el 100% de las personas en la isla recupere la energía eléctrica.
No dejes de ver: En un minuto: Masivo apagón en Puerto Rico vuelve a dejar la isla sin electricidad.
Silvia Camila Muñoz fue detenida por ICE en Puerto Rico tras su luna de miel. Luego de casi 50 días en un centro de detención en Louisiana, quedó en libertad. La hispana está casada con un ciudadano estadounidense, quien dice que no se arrepiente de haber votado por Donald Trump a pesar de lo que vivió su esposa.
También puedes ver:ICE expulsa a inmigrante a El Salvador, pero es devuelto a EEUU: ¿por qué no lo recibieron?
Bradley Bartell, quien es ciudadano estadounidense, denuncia que su esposa Camila Muñoz, una inmigrante peruana, fue detenida por ICE en el Aeropuerto Internacional de San Juan, Puerto Rico, cuando regresaban de su luna de miel. Bartell asegura que la hispana no tiene récord criminal y que estaba tramitando su residencia permanente.
En contexto: Hispana casada con un estadounidense es detenida por inmigración en Puerto Rico: regresaba de su luna de miel.
Camila Muñoz, una inmigrante peruana casada con un ciudadano estadounidense, fue detenida por un agente de inmigración en un aeropuerto en Puerto Rico. La mujer, que regresaba de su luna de miel, tenía su visa vencida y ahora se encuentra en un centro de detención en Louisiana. El abogado de inmigración Héctor López analiza este caso.
Mira también: Su esposo fue detenido por ICE y cree que fue deportado a El Salvador acusado de ser del Tren de Aragua.
La organización Latino Justice le envió una carta a Tom Homan, el 'zar de la frontera', donde le pide explicaciones por los recientes arrestos a puertorriqueños que han hecho agentes de ICE. Según la organización, estos operativos son "ilegales", pues los boricuas son ciudadanos estadounidenses.
Mira más: Revelan video del momento en que ICE arresta al estudiante palestino que lideró protestas contra Israel.
Los guardacostas fueron alertados por un buen samaritano poco después de que la embarcación fuese volcada por olas de entre 6 a 8 pies. Más información en
UnivisionNoticias.com.
De acuerdo con expertos, se espera que Puerto Rico experimente un crecimiento económico sostenido del 1.8% durante los próximos 10 años. Por esta razón, Carlos Fontán, miembro de la Oficina de Incentivos para Empresas en Puerto Rico, te explica en qué consiste la ley 60 y cómo puedes comenzar a emprender en la isla.
No dejes de ver: Reto economía: Así afecta tu bolsillo la reducción en la tasa de interés que anunció la Reserva Federal.
La agencia AP anunció como ganadora de la Gobernación de Puerto Rico a Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista. González se convierte en la segunda mujer en ocupar el cargo.
Sigue aquí la cobertura especial de Univision sobre las elecciones en Estados Unidos 2024.
Kamala Harris y Donald Trump están prácticamente empatados en las encuestas a solo horas de las elecciones presidenciales. Además, voceros de ambas campañas explican qué están haciendo los candidatos para conseguir el voto de los indecisos y cuatro periodistas de Univision analizan qué se puede esperar en esta histórica jornada electoral.
Mira también: Te explicamos cuáles son los estados clave que definirán la elección entre Kamala Harris y Donald Trump.
Trump elude pedir disculpas por los insultos a Puerto Rico dichos en su mitin en Nueva York; nueva orden ejecutiva para indocumentados en Texas y graves inundaciones repentinas en España. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Durante el mitin político de Donald Trump en el Madison Square Garden de Nueva York, un comentario desafortunado del comediante Tony Hinchcliffe acerca de Puerto Rico causó el enojo de la comunidad hispana. Adamari López expreso su molestia y se preguntó si tales 'bromas' podrían pasarle factura política al expresidente.
Artistas como Bad Bunny o Ricky Martin reaccionan contra los comentarios racistas en el mitin de Trump; Irán promete una “respuesta apropiada” a los ataques israelíes y McDonald's anuncia que las hamburguesas de cuarto de libra volverán a formar parte de su menú. Más información en
UnivisionNoticias.com.