null: nullpx
Envejecimiento

Los síntomas de la menopausia difieren para cada mujer, al igual que el tratamiento

Debido a que la menopausia puede causar una variedad de síntomas, a veces es difícil distinguir qué es la menopausia y qué podría ser una condición médica separada. La menopausia y sus efectos siguen siendo poco estudiados, especialmente sus síntomas más raros, como confusión mental, dolor en las articulaciones, sequedad de boca y problemas dentales, sensibilidad en los senos, fatiga e insomnio, dicen los investigadores de la Universidad de Temple en Filadelfia.
27 Jun 2021 – 05:24 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

FILADELFIA, PA- Bochornos, sudores nocturnos, grasa abdominal, sequedad vaginal. Muchas mujeres temen la palabra "M" cuando se acercan a la mediana edad, pero los ginecólogos dicen que la menopausia no tiene por qué ser una experiencia negativa. Se trata de comprender las opciones de tratamiento y mantener una mentalidad positiva, comprender que es un proceso natural.

La mayoría de las mujeres experimentan la menopausia, cuando una mujer ya no tiene períodos menstruales, entre los 40 y los 58 años, con una edad promedio de 51 años.

Es posible que algunas mujeres no se den cuenta de que los cambios físicos comienzan años antes de que tengan su último período menstrual. La perimenopausia, la precursora de la menopausia, puede durar entre dos y ocho años.

Qué sucede en la perimenopausia


Durante la perimenopausia, una mujer comenzará a experimentar períodos irregulares, que pueden ser más ligeros o más abundantes de lo habitual o de duración variable. Incluso puede tener meses en los que no haya sangrado menstrual en absoluto.

Todo este trastorno en el ciclo menstrual de una mujer es causado por cambios en los niveles hormonales. Los ovarios ya no producen constantemente los mismos niveles de hormonas estrógeno y progesterona.

Se considera que una mujer está en la menopausia cuando no ha tenido un período menstrual en un año.

Los síntomas asociados con la menopausia a menudo comienzan durante la perimenopausia. Los más comunes son períodos irregulares, sofocos, dificultad para dormir, sudores nocturnos, cambios de humor, aumento de peso, piel seca, adelgazamiento del cabello y sequedad vaginal, que pueden hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas.

Una vez que una mujer completa la transición a la menopausia, algunos de sus síntomas, como los sofocos, pueden volverse menos severos, pero es posible que otros deban manejarse con cuidado por el resto de su vida.

La menopausia es una parte natural del envejecimiento de las mujeres, por lo que no existe cura, pero los ginecólogos dicen que hay una variedad de tratamientos que pueden ayudar a disminuir los síntomas, incluidos cambios en el estilo de vida, remedios naturales, terapia hormonal y medicamentos recetados no hormonales.

Descifrando la causa de los síntomas


Debido a que la menopausia puede causar una variedad de síntomas, a veces es difícil distinguir qué es la menopausia y qué podría ser una condición médica separada, dijo la Dra. Marisa Rose, profesora de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas en la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple en Filadelfia.

La experiencia de cada mujer con la menopausia es diferente, dijo Rose. Para algunas mujeres, la menopausia puede ser debilitante, pero otras experimentan muy pocos síntomas.

Por ejemplo, las mujeres con endometriosis, una afección en la que el revestimiento interior del útero crece hacia los ovarios y las trompas de Falopio, suelen tener ciclos menstruales muy dolorosos. Entonces, en realidad encuentran alivio durante la menopausia, explicó Rose.

La menopausia y sus efectos siguen siendo poco estudiados, especialmente sus síntomas más raros, como confusión mental, dolor en las articulaciones, sequedad de boca, problemas dentales, sensibilidad en los senos, fatiga e insomnio, dicen los expertos.

La conexión entre estos síntomas más raros y sorprendentes todavía no se comprende realmente, dijo Rose. Todo es todavía muy teórico en este punto.

"No hay muchos datos sobre ellos, pero el estrógeno es una hormona importante para las mujeres", agregó la Dra. Rachel Kramer, directora médica de servicios para mujeres en Virtua Medical Group. "Muchos órganos tienen receptores de estrógeno".

Algunas investigaciones han sugerido que los síntomas vasomotores pueden alterar la función cognitiva de una mujer durante la perimenopausia, lo que lleva a una disminución del rendimiento de la memoria.

Kramer advirtió, sin embargo, que las mujeres y sus médicos no deben excluir otras afecciones, como el trastorno de la tiroides o los trastornos del estado de ánimo, al tratar de comprender nuevos síntomas.

"Tenga cuidado de no culpar a la perimenopausia y la menopausia de todos sus síntomas", dijo. "Es un diagnóstico de exclusión".

La leucemia puede causar sofocos y sudores nocturnos al igual que la menopausia y las palpitaciones del corazón también pueden significar una enfermedad cardíaca, dijo.

"Hágase un chequeo con regularidad", dijo. Es importante cuidar sus huesos y su corazón, y cuando lo hace, termina tratando muchos de los síntomas de la menopausia ".

No todo es culpa de la menopausia


Una condición que tiene síntomas similares a la menopausia es el hipotiroidismo, que ocurre cuando la tiroides ya no produce suficientes hormonas para regular el metabolismo y la sensibilidad del cuerpo al calor y al frío.

Los niveles bajos de estas hormonas, T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina), pueden provocar fatiga, depresión, aumento de peso inexplicable y episodios de olvido. Las personas con hipotiroidismo también pueden sentir frío todo el tiempo y su cabello y piel pueden volverse secos y ásperos. Estos síntomas son muy similares a los de la menopausia.

Cargando Video...
El cáncer de seno es la principal causa de muerte en mujeres hispanas


Las mujeres de mediana edad también suelen experimentar cambios de humor, pérdida de memoria a corto plazo y dificultades cognitivas por motivos ajenos a la menopausia. Pueden ser tensiones de la vida, como el divorcio, la viudez o el cuidado de niños y padres ancianos. O podría estar relacionado con otra afección médica.

Manejo de los síntomas de la menopausia


Los cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia, dijeron. Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio a diario y utilizar técnicas de relajación, como masajes o ejercicios de respiración profunda, puede ayudar con los cambios de humor y otros síntomas. Algunas mujeres también encuentran alivio con tratamientos sin receta, como la hierba de San Juan o la vitamina B6.

La depresión es un problema de salud importante para las mujeres posmenopáusicas. Los ginecólogos enfatizan que las mujeres que están experimentando cambios de humor que no responden a los cambios de estilo de vida deben ser evaluadas para detectar depresión. Es posible que se necesite tratamiento con medicamentos antidepresivos, terapia o asesoramiento.

Cargando Video...
Conoce los alimentos y bebidas que pueden aumentar las pérdidas de orina

Las mujeres que experimentan incontinencia urinaria, otro posible síntoma de la menopausia, también pueden hacer cambios en su estilo de vida. Beber suficiente agua y evitar alimentos y bebidas con alto contenido de ácido o cafeína, como pomelo, naranjas, tomates y café, puede reducir la irritación de la vejiga. Hacer ejercicios de Kegel puede fortalecer los músculos del piso pélvico.

Cuando la TRH puede funcionar


La terapia de reemplazo hormonal también es una opción de tratamiento, pero los riesgos y beneficios deben sopesarse cuidadosamente, dicen los expertos.

"La terapia de reemplazo hormonal sólo se recomienda para tratar síntomas como sofocos, sudores nocturnos, atrofia vaginal, problemas urinarios y de vejiga", dijo Rose. "También se puede usar para tratar la osteoporosis si se contradicen otras opciones. La TRH sólo debe tomarse por un período breve. Repase los riesgos y beneficios con su médico".

Los riesgos incluyen coágulos de sangre en las piernas o los pulmones y un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. También existe un mayor riesgo de cáncer de mama debido al uso prolongado de la terapia con estrógenos / progesterona. El uso de estrógeno por sí solo durante siete años no aumentó el riesgo de cáncer de mama en el ensayo Women's Health Initiative, un estudio que examina los efectos de la terapia hormonal.

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 65 Philadelphia para iOS o Android.

Loading
Cargando galería
Comparte