null: nullpx

Fue médico, millonario y boxeador, pero ahora José Ron será la esperanza de un pequeño en Te Doy La Vida

Un nuevo personaje llega a las manos del actor, quien ahora interpretará a Pedro Garrido, un mecánico noble y amoroso que le dará un soplo de vida a un niño. Recuerda la trayectoria de José Ron y síguelo en el estreno de Te Doy La Vida este 13 de abril a las 8P/7C por Univision.
11 Abr 2020 – 12:49 AM EDT
Comparte
1/25
Comparte
José Ron se anota un nuevo estelar en las telenovelas al personificar a Pedro Garrido Salazar, un mecánico que te robará el corazón en Te Doy La Vida. Mezcalent
2/25
Comparte
Su personaje se enterará inesperadamente de que tiene un hijo, y que el pequeño necesita ayuda para enfrentar su difícil situación médica, pues con tan solo seis años de edad, necesita un trasplante de médula para afrontar la leucemia que padece. Te doy la vida/Instagram
3/25
Comparte
"Es un personaje que se va a entregar completamente por su hijo y eso me parece increíble, el valor de la familia como del padre que jamás se enteró, pero que quiere ayudar y eso es muy bonito”, señaló José Ron en entrevista con Las Estrellas. Crédito: Te doy la vida/Instagram
4/25
Comparte
Además, el amor lo sorprenderá cuando menos se lo espere, pues tras conocer a Elena (Eva Cedeño) su vida cambiará y todos sus planes tomarán un nuevo rumbo. Crédito: Televisa
5/25
Comparte
José Ron nació en Guadalajara, Jalisco, el 8 de agosto de 1981. Su incursión en la actuación en realidad fue fortuita, pues aunque desde adolescente soñaba con ser actor, con el paso de los años su vocación se inclinó hacia la música. Crédito: Mezcalent
6/25
Comparte
"Desde la secundaria sabía lo que quería. Mi familia se burlaba de mí cuando les decía que quería ser actor. Mi papá quería que fuera ingeniero", declaró el actor en entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda para su canal de videos 'En casa de Mara', en abril de 2019. Mezcalent
7/25
Comparte
Su carrera inició en su ciudad natal, pero en el ámbito musical, cantando y bailando. Mezcalent
8/25
Comparte
Llegó a la Ciudad de México para buscar una oportunidad en un grupo musical y, cuando la tuvo, el fotógrafo de la banda mandó la foto de José Ron al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, donde fue aceptado. Mezcalent
9/25
Comparte
En 2004 vino su primera oportunidad en la telenovela 'Mujer de madera', con un papel muy pequeño. Crédito: Mezcalent
10/25
Comparte
Después participó en la serie 'Bajo el mismo techo', producida por Gerardo Quiroz. Mezcalent
11/25
Comparte
En 2006 consiguió su primer papel protagónico en la telenovela juvenil 'Código postal', donde tuvo de pareja romántica a África Zavala. Mezcalent
12/25
Comparte
Dos años después fue elegido para protagonizar la telenovela 'Juro que te amo' con Ana Brenda Contreras y bajo la producción de MaPat. Mezcalent
13/25
Comparte
En ‘Los exitosos Pérez’ (2009) el actor interpretó a Tomás, un atractivo joven que mantenía una relación secreta con el heredero de un canal de televisión. Crédito: Televisa
14/25
Comparte
En 'Cuando me enamoro' (2010) Ron le dio vida a Matías, uno de los galanes de Silvia Navarro, aunque su amor no fue correspondido. Televisa
15/25
Comparte
José Ron volvió a hacer pareja en la ficción con Ana Brenda en el año 2011. El actor interpretó al ingeniero Gustavo y luchó por el amor de Ana Paula en 'La que no podía amar'. Televisa
16/25
Comparte
En 'La mujer del vendaval' el actor obtuvo su siguiente papel estelar. Alessandro, su personaje, iba en busca de una joya que pensaba estaba en manos de Marcela ( Ariadne Díaz) y terminaba perdidamente enamorado de ella. Mezcalent
17/25
Comparte
Ariadne Díaz y José Ron se enamoraron en la vida real y fueron novios durante dos años. Mezcalent
18/25
Comparte
En 2014 el actor encabezó el elenco de ‘Muchacha italiana viene a casarse’ junto a Livia Brito. Mezcalent
19/25
Comparte
En la telenovela producida por Pedro Damián dio vida a Pedro Ángeles, un hombre millonario complejo que estuvo rodeado de intrigas familiares. Mezcalent
20/25
Comparte
Un protagónico más llegaría al año siguiente con Claudia Álvarez, en el remake del clásico ‘Simplemente María’. Ahí fue Alejandro Rivapalacio Landa, un estudiante de medicina. Mezcalent
21/25
Comparte
Desde su primer protagónico, José Ron ha encabezado prácticamente un proyecto por año. En 2017 estelarizó la telenovela ‘Enamorándome de Ramón’ junto a Esmeralda Pimentel. Ahí fue Ramón, un chofer de limosinas. Mezcalent
22/25
Comparte
Antes de pertenecer al elenco de Rubí, José Ron protagonizó Ringo con la actriz Mariana Torres. Ahí personificó a un boxeador, quien tuvo su pelea más dura debajo del ring ante la envidia y la traición. Mezcalent
23/25
Comparte
José Ron es uno de los protagonistas más populares del momento en las telenovelas mexicanas y así lo demostró en Rubí. José Ron/Instagram
24/25
Comparte
Ron interpretó a Alejandro, uno de los hombres con los que la ambiciosa protagonista de la historia ( Camila Sodi) jugó y manejó a su antojo. Crédito: Mezcalent
25/25
Comparte
El actor interpretó el papel que en 2004 realizó el actor Eduardo Santamarina al lado de Bárbara Mori y Sebastián Rulli, quienes formaban el triángulo amoroso de la historia. José Ron/Instagram
Comparte

Más contenido de tu interés