Las especies invasoras ponen en peligro el ecosistema y este es el plan para combatirlas en Pensilvania
FILADELFIA, PA- El Concejo de Especies Invasoras del Gobernador de Pensilvania compartió los resultados de la primera encuesta estatal sobre los impactos de plantas, insectos, patógenos y animales invasores.
El concejo también anunció una prueba piloto de un programa regional de manejo de especies invasoras que se lanzará este verano.
El otoño pasado, se lanzó la Encuesta de Impactos de Especies Invasoras de Pensilvania para escuchar directamente de los residentes de Pensilvania sobre los impactos que están experimentando a causa de las especies invasoras.
El presupuesto propuesto por el gobernador Shapiro proporciona $34 millones para apoyar el trabajo del Departamento de Protección Ambiental para continuar combatiendo y respondiendo a emergencias y desastres. Además, se utilizarán $3 millones para combatir las moscas linterna manchadas y otras especies invasoras.
En qué consiste el programa y cómo se distribuirán los fondos
El programa reuniría la experiencia del gobierno local y estatal, la industria, la comunidad y las organizaciones académicas. En todo el estado, se establecerían seis Asociaciones para el Manejo Regional de Especies Invasoras (PRISM).
Más de 350 encuestados dijeron que un programa PRISM les ayudaría, y más de 380 dijeron que les gustaría participar en un PRISM en su región, según un comunicado de prensa publicado por la administración de Shapiro.
El Concejo y la Asociación de Distritos de Conservación de Pensilvania (PACD) se asociarán para realizar una prueba piloto de una versión a pequeña escala de un programa PRISM en 13 condados del noroeste en julio.
Usando $210,000 del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EE. UU., PACD llevará a cabo proyectos en el terreno para eliminar especies invasoras y alcance educativo para ayudar a prevenir la introducción de especies invasoras.
Además, PACD desarrollará un plan estratégico identificando prioridades y socios comprometidos para la región.
Las preocupaciones de los habitantes de Pensilvania
Los participantes en la Encuesta de Impacto de Especies Invasoras de Pensilvania representaron a todos los condados del estado. Informaron problemas con especies invasoras en una variedad de entornos: 70% en parques, bosques u otras áreas naturales en tierra; más del 50 % en o a lo largo de vías fluviales, en los bordes de las carreteras y en áreas urbanas y suburbanas; y 30% en áreas agrícolas, incluyendo viveros, lotes de madera, viñedos y fincas.
Más de 600 participantes describieron experiencias de primera mano con una a tres especies invasoras. Informaron impactos de más de 100 especies, incluidas moscas linterna manchadas, enredaderas de una milla por minuto, stiltgrass japonés, arbustos de agracejo, mejillones cebra y muchos otros.
El barrenador esmeralda del fresno fue una de las especies reportadas con mayor frecuencia. Desde que este escarabajo llegó a Pensilvania en 2007, ha destruido miles de fresnos, un pilar de la industria maderera.
“Los resultados de la encuesta confirman que los residentes de Pensilvania están preocupados por proteger sus medios de vida y nuestro hermoso ecosistema del flagelo de las especies invasoras”, dijo la secretaria del Departamento de Conservación y Recursos Naturales, Cindy Adams Dunn.
Muchos encuestados mencionaron acceso restringido a lagos, parques comunitarios y senderos. Otros informaron de la pérdida de madera y la reducción de la regeneración del bosque, lo que provocó pérdidas económicas. Las especies invasoras han dañado las vides, los árboles frutales y los cultivos y la función de los humedales y las zonas de amortiguamiento de las riberas agrícolas.
“El daño económico que las especies invasoras infligen en nuestros cultivos alimentarios y ganado, paisajismo y productos forestales es difícil de medir”, dijo el secretario de Agricultura, Russell Redding.
Puede encontrar más información sobre el programa aquí.