Reportan la primera muerte por picadura de mosquito con Virus del Nilo Occidental en el condado Dallas
DALLAS, Texas.- En esta temporada de Virus del Nilo Occidental, Servicios Humanos y de Salud del Condado Dallas confirmó la primera muerte y se trata de una mujer residente de Irving.
La mujer fue diagnosticada con el Virus del Nilo y su identidad no será revelada por cuidar la privacidad de la paciente, adelantó Servicios Humanos y de Salud del Condado Dallas.
Esta es la segunda muerte relacionada con el Virus del Nilo reportada en este año en Texas.
"Es muy triste informar de la primera muerte por el Virus del Nilo Occidental esta temporada", expresó el Dr. Philip Huang, Director de Servicios Humanos y de Salud del Condado Dallas.
"Esto nos recuerda una vez más lo importante que es protegerse contra las picaduras de mosquitos que pueden transmitir múltiples enfermedades como el Virus del Nilo Occidental".
¿Cómo se transmite el Virus del Nilo Occidental?
El Virus del Nilo Occidental se contagia por una picadura de mosquito infectado, de aquí la importancia de las fumigaciones y medidas de prevención en lugares que acumulen o estanquen agua.
Estos mosquitos que portan el Virus del Nilo Occidental pueden transmitirlo a humanos y también a animales.
Y los mosquitos se podrían infectar cuando se alimentan de sangre de aves que son portadoras del virus.
¿Cómo prevenir ser contagiado con el Virus del Nilo Occidental?
Estas son algunas recomendaciones para prevenir contagios por el Virus del Nilo Occidental:
1. Usar repelentes de mosquito con ingredientes aprobados por la EPA.
2. Viste ropa larga, holgada y de colores claros si estás al aire libre.
3. Evita acumular agua en tu drenaje, patio o macetas, ya que es donde los mosquitos aprovechan para poner sus huevecillos.
4. Limita tu tiempo al exterior, ya que durante el día o en las horas con más sol, los mosquitos suelen estar muy activos.