null: nullpx
Coronavirus

Universidad de Texas revela investigación sobre cómo fue el aprendizaje y enseñanza a inicios de la pandemia

La UTSA publicó un informe en el que encuestó a madres, padres, maestros y estudiantes sobre su experiencia de aprendizaje en línea en medio de la pandemia de coronavirus.
21 Jul 2020 – 06:34 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- Cuando la pandemia de coronavirus llegó en la primavera de 2020, el equipo de investigación del Instituto de Educación Urbana de la Universidad de Texas en San Antonio preguntó: “¿Qué podemos hacer para ayudar
a la comunidad durante esta crisis de salud pública?

"Documentar cómo Covid-19 afectó la enseñanza y el aprendizaje en San Antonio", fue la respuesta de los estudiosos quienes desde la academia combaten el coronavirus con mejores métricas y entendimiento de los fenómenos.

Ante esto, la UTSA realizó un informe que representa la primera parte de publicación sobre la investigación y el
primer intento de desarrollar un programa de encuestas a nivel comunitario que toma el pulso de la comunidad estudiantil en San Antonio cuyos integrantes son los estudiantes, los padres y los maestros.

Los distritos escolares participantes fueron: Este Central, Edgewood, Harlandale, Judson, Northside, North East y el distroto del Suroeste. En total, 1,669 personas participaron: 545 maestros, 884 padres y 240 estudiantes mayores de secundaria.

El informe reveló que los maestros tuvieron muchos desafíos al principio con el aprendizaje a distancia:

• El 72% de los maestros dijeron que tenían desafíos iniciales con el aprendizaje a distancia.

• Sin embargo, el 95% de los docentes informaron que el uso de la tecnología para ellos fue eficaz.

• La mayoría de los maestros (95%) no tenían experiencia previa en la enseñanza en línea.

• Aún así, el 91% adquirió nuevos conocimientos o habilidades que informaron el aprendizaje a distancia instrucción.

Mientras, "los estudiantes estuvieron significativamente menos comprometidos durante el aprendizaje a distancia".

• Alrededor del 60% de los maestros dijeron que los estudiantes entregaban las tareas con menos frecuencia en comparación con las clases presenciales.

• Las ecciones que captaron la atención de sus alumnos y los hicieron avanzar en el aprendizaje fueron significativamente meno en comparación con las clases en las aulas, según el 65% de todos los maestros encuestados.

Los maestros y las escuelas fueron desafiados por la tarea de traducir los métodos tradicionales para aprender a distancia con poco tiempo de preparación.

• Solo el 44% de los maestros dijeron que descubrieron una estrategia efectiva para evaluar aprendizaje estudiantil.

Este primer informe se centra principalmente en las experiencias de los docentes.

Loading
Cargando galería
Comparte