Niegan nuevo juicio al convicto Scott Peterson, condenado a cadena perpetua por asesinar a su esposa embarazada

Condado de San Mateo, CA. - Un tribunal del condado negó la petición de un nuevo juicio al convicto Scott Peterson, quien hasta 2020 se encontraba en el corredor de la muerte en San Quentin.
La decisión llega dos años después de que la Corte Suprema de California anulara su primera sentencia en 2020, tras considerar que un miembro del jurado incurrió en conducta impropia durante el juicio.
El equipo legal de Peterson argumentó que Richelle Nice, quien formó parte del jurado, había ocultado detalles de su vida personal que influyeron en su decisión en el veredicto.
Nice había sido víctima de violencia doméstica y había solicitado una orden de restricción en 2000. Mintió para poder ser parte del jurado, por lo que después fue acusada de "mala conducta perjudicial".
A pesar de esto, la corte consideró que no existían elementos suficientes para realizar un nuevo juicio, por lo que se mantiene la segunda sentencia a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
¿Quién es el convicto Scott Peterson?
Scott Peterson fue declarado culpable de asesinato en 2004 y condenado a muerte al año siguiente, tras el asesinato en 2002 de su esposa Laci Peterson, de 27 años y quien tenía ocho meses de embarazo.
Fiscales dijeron que Scott Peterson arrojó el cuerpo de su esposa en la Bahía de San Francisco en la víspera de Navidad y trató de encubrir el crimen fingiendo que ella estaba desaparecida.
El hombre tenía una relación extramarital y esa mujer, que desconocía que él estaba casado, cooperó con las autoridades en la investigación y esclarecimiento del caso.
El cuerpo de Laci Peterson fue localizado en abril de 2003, en muy mal estado y desmembrado; el cuerpo de su bebé no nacido fue encontrado un día antes, aún con el cordón umbilical.
Scott Peterson pasó 16 años en el corredor de la muerte hasta que un juez aceptó modificar su sentencia a cadena perpetua tras la solicitud de su defensa que argumentaba la falta de un juicio justo.
En noviembre del presente año el condenado fue trasladado de la prisión estatal de San Quentin a la cárcel del condado de San Mateo para purgar el resto de su sentencia tras la anulación de la primera.