A dos meses del tiroteo en Uvalde, estos 10 hechos son noticia tras la masacre
SAN ANTONIO, Texas. - A dos meses del tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, familiares de las 21 víctimas mortales y de los sobrevivientes se mantienen en pie de lucha, para que salga a relucir todo lo que realmente ocurrió en los pasillos del plantel, el 24 de mayo.
En estos dos meses, se han reunido en las juntas del concilio de la ciudad de Uvalde y han ido a las reuniones del Distrito Escolar Independiente de Uvalde. También se reunieron en Washington D.C. y viajaron hasta la capital texana, Austin, para ser testigos de las audiencias del comité especial que investigó la masacre escolar.
Los residentes de la pequeña ciudad buscan que la justicia adjudique responsabilidades por la inacción de los oficiales que se presentaron el día del tiroteo, donde 19 estudiantes y dos maestras fueron asesinados.
A continuación, 10 hechos que son noticia a dos meses del tiroteo:
Hall Harrell, superintendente del distrito escolar, puso en licencia administrativa a Pete Arredondo, jefe de policía del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, “debido a la falta de claridad que persiste" sobre su actuación en la masacre.
Arredondo ha sido eje de críticas por su actuación en uno de los tiroteos más letales en la historia de los Estados Unidos.
Pete Arredondo, el Jefe de Policía del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, renunció a su puesto en el concejo de la ciudad. Él fue elegido el 7 de mayo para el puesto del concejo del Distrito 3.
Asumió el cargo el 31 de mayo, días después del tiroteo masivo del 24 de mayo.
La escuela primaria Robb será demolida y reconstruida. Robb Elementary ha estado cerrada desde el tiroteo.
La ubicación, el diseño y el cronograma del nuevo campus aún no se han determinado, ya que el proyecto aún se encuentra en sus etapas iniciales.
Arnulfo Reyes contó a Univision 41 que el atacante de la escuela Robb Elementary le disparó y que en múltiples ocasiones le tiró agua por encima para asegurarse que estaba muerto.
Cuando el atacante entró a su salón, el maestro le dijo a sus estudiantes "que se durmieran, porque no quería que vieran nada".
Celia Martínez González, abuela del atacante, fue dada de alta del Hospital Universitario en San Antonio un mes después de ser baleada por su nieto.
El medio Austin Statemen fue el primero en publicar el video donde se ve a oficiales fuertemente armados en el pasillo del plantel, sin tomar acción para frenar al atacante.
El primer informe oficial con los resultados de la investigación del tiroteo reportó "fallas sistémicas y una toma de decisiones extremadamente pobre" por parte de las autoridades. Además, dejó saber que 376 agentes de distintas agencias llegaron hasta la escuela.
Las nuevas imágenes de las cámaras corporales de los oficiales que respondieron al tiroteo masivo de Robb Elementary mostraron a cientos de oficiales rodeando el campus, confundidos y sin tomar acción.
En las imágenes se escucha cómo los agentes cuestionaron si el atacante todavía estaba en el salón de clases.
Familiares de sobrevivientes han levantado su voz y se rehusado a que sus hijos tomen clases en la escuela donde 21 personas murieron. En una reunión del distrito, cuyo fin era discutir la propuesta de extender el regreso a clases para el 8 de septiembre, se dejó claro que querían alternativas.
La reunión especial de la junta escolar de Uvalde programada para discutir el despido de Pete Arredondo, jefe de la Policía del Distrito de Uvalde, fue cancelada. Se esperaba que este 23 de julio, la junta escolar decidiera despedir a Arredondo.
La reunión para considerar la terminación de Arredondo se llevará a cabo en una fecha posterior que aún no se ha determinado