El doctor Ilán Shapiro explica las diferencias entre los tradicionales termómetros de mercurio y los termómetros digitales o electrónicos. De acuerdo con el experto, los instrumentos de medición de temperatura actuales suelen ser más efectivos, solo que se debe saber elegir el ideal para la edad del menor.
Jackie Valdés, del St. Jude Children's Research Hospital-ALSAC, comparte los detalles de la carrera/caminata que ayuda al hospital a ofrecer servicios de salud y tratar a los niños.
Texas fue durante años el hogar de Luisa Fernanda Montoya, madre de un niño transgénero, pero ella se vio forzada a mudar a su familia a otro estado para poderle ofrecer una vida más tranquila y normal a su hijo de 13 años. La aprobación de la ley SB14, que prohíbe las terapias de afirmación de género, la llevó a tomar la decisión.
Se trata de una iniciativa de la organización sin fines de lucro HeartGift, la cual busca cambiar la vida de cientos de infantes en ese país que están necesitando con urgencia dicho procedimiento médico, pero que no tienen los recursos económicos o las opciones para hacerlo."Nos agrada muchísimo ayudar a estos niños y cada año estamos muy animados de poder hacerlo", asegura al respecto el cardiólogo John Breinholt.
El doctor Ilán Shapiro recalca que es necesario que los estudiantes cuenten con un morral con peso y forma adecuada de acuerdo a su edad, pues así se puede prevenir una mala postura y posteriores dolores crónicos en la espalda o los hombros, por ejemplo. El experto también señala la importancia de evitar cargar la mochila de un solo lado, ya que lo ideal es que el peso de ésta se distribuya en los dos brazos.
De acuerdo con la doctora Evelín García, algunas de las señales de alerta más comunes son el poco o nulo desarrollo del lenguaje antes de los dos años, la incapacidad para caminar o coordinar y la falta de socialización con otros menores. Asimismo, la experta hace énfasis en la importancia de diferenciar entre un retraso en el crecimiento cognitivo y una discapacidad, ya que ésta última debería ser diagnosticada.
Martha Márquez, vocera del Departamento de Salud Pública del condado Harris, explica que tener buenos hábitos de higiene es clave para evitar el contagio con microbios que pueden causar afecciones diarreicas o respiratorias. De acuerdo con la experta, hasta un 80% de las enfermedades infecciosas se transmiten a través de las manos sucias.
Si estás dejando que tus hijos se vayan a dormir más tarde durante las vacaciones, debes de saber que esto no te beneficiará ahora que regresen a clases. Carla Farías habló con un médico de este tema.
La pediatra Flor Muñoz aclara que se trata de un virus estacional bastante frecuente, el cual puede generar un resfriado común en algunos adultos, aunque en el caso de los niños tiende a afectar más seriamente las vías respiratorias e incluso causar bronquitis. La experta explica por qué la población infantil es la que tiene mayor riesgo de hospitalización y muerte por esta enfermedad.
"No sé qué más podemos pedir en la vida", dijo la madre de los gemelos. "Tenemos a nuestros hijos aquí. Son un regalo de Dios para nosotros. Estamos eternamente agradecidos a los especialistas del Texas Children's. Es de la mano de Dios que mis hijos estén aquí. Las enfermeras y los especialistas fueron excelentes. Estamos muy agradecidos. Este puede ser un largo viaje, pero le pedimos a la vida y a Dios que nos den la fuerza para seguir cuidándolos y haciendo todo el trabajo duro".
Alrededor de 58,000 niños menores de 5 años son hospitalizados anualmente por infecciones de RSV y varios cientos mueren a causa de la enfermedad. El virus ha cambiado sus patrones de comportamiento y aumentado su alcance en los últimos años.
Las siamesas Ella Grace y Eliza Faith Fuller fueron separadas a sus 4 meses de edad en una compleja cirugía realizada por un equipo de 17 médicos del Texas Children Hospital en Houston. Ahora pueden ir a casa y reunirse con su hermanita mayor Emilia.
Las gemelas siamesas Ella Grace y Eliza Faith Fuller nacieron por cesárea el 1 de marzo de 2023 en el Texas Children Hospital de Houston tras 35 semanas de gestación. Vinieron al mundo unidas por el abdomen y compartían los tejidos hepáticos, pero luego de tres meses pudieron ser separadas.
Las niñas que nacieron el 1 de marzo de 2023, a las 35 semanas de gestación, estaban unidas por el abdomen. Tras un complejo procedimiento para separarlas fueron enviadas a casa con buen estado de salud.
"A cualquier tipo de dolor hay que darle importancia", asegura la pediatra Tania Florimón, quien explica que hay señales de alarma ante un dolor de estómago agudo en los menores, tales como la fiebre, el vómito, la falta de apetito y la diarrea con rastros de sangre.
Los Centros para el Control de Enfermedades advierten que en Estados Unidos, cada año unos 2,000 niños se enferman después de visitar un chapoteadero. Expertos hacen un llamado a evitar que los niños tomen de esas aguas. El pediatra Martin Yudovich nos explica que "los niños pueden inhalar o bien tragar material fecal o materias contaminantes de bacterias que se pueden pasar a través de su sistema".
Son las víctimas más vulnerables de la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos. Se trata de bebés que sufren síndrome de abstinencia neonatal tras exponerse a las drogas en el vientre de sus madres. Desde el 2021, cientos de recién nacidos se han rehabilitado en la clínica Hushabye en Phoenix, Arizona.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Luisa Fernanda Montoya, madre de un niño trans de 13 años, llamaba hogar a Texas desde hace varios años, pero se vio forzada a mudarse a otro tras la aprobación de una medida que prohíbe las terapias de afirmación de género.
De acuerdo con la doctora Juanita Mora, se trata de un anticuerpo monoclonal que se inyectaría en menores de dos años, pues son la población infantil con mayor riesgo de hospitalización y muerte por el virus sincitial respiratorio (RSV). Al respecto, la experta señala que los estudios clínicos realizados demostraron que dicho fármaco tiene al menos un 75% de efectividad para proteger a los infantes de la infección que produce el virus en los pulmones.
A partir de una conferencia en la que Chelsea Clinton habló de la iniciativa de “poner al día” a los niños en el mundo con las vacunas de rutina recomendadas después de la pandemia, una web con historial de desinformaciones publicó un artículo que afirma falsamente que ella habló de vacunación a la fuerza. No fue así y aquí te contamos.