Nunca antes se había destituido a un presidente de la Cámara de Representantes, lo que puso al Congreso en un territorio inexplorado hasta la próxima semana, cuando se elija al sucesor de McCarthy. Uno de estos congresistas republicanos podría asumir el cargo.
Tras la destitución de Kevin McCarthy, no hay un sucesor obvio para liderar la mayoría republicana en la Cámara de Representantes. Ante la incertidumbre, esto es lo que podría suceder en los próximos días.
La carrera del republicano como presidente de la Cámara de Representantes comenzó como terminó: con inauditas votaciones que lo ubicarán en los libros de historia como el líder que más tardó en llegar al poder y que más rápido se fue.
La interrupción nunca ocurrió y quien parece que la hace no es candidato republicano ni participó en el debate presidencial comoderado por Univision. Esos videos que circulan en redes están manipulados.
Una sencilla búsqueda en internet desmiente a Donald Trump: ya existió un movimiento político con el nombre de America First antes de la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial y Ronald Reagan usó “Let’s Make America Great Again” como eslogan de campaña.
Kevin MacCarhty se enfrenta nuevamente a sus detractores en el Partido Republicano por apoyarse en los demócratas para el acuerdo que evitó por 45 días un temido cierre del gobierno federal. Buscarán sacarlo del puesto de presidente de la Cámara de Representantes.
En el segundo debate republicano, que se llevó a cabo en Simi Valley, se abordaron varios temas clave para el país, como la economía y la inmigración. Asimismo, hubo críticas al presidente Joe Biden y al expresidente Donald Trump, quien no asistió al evento. Maca Casado, directora de Medios Hispanos del Comité Nacional Demócrata (CND), hace un análisis sobre el encuentro y afirma, entre otras cosas, que “la recuperación económica que ha tenido EEUU en estos dos años ha sido sin precedentes”.
"Sí tengo previsto presentar esta semana una moción para vacar al portavoz McCarthy (...) Creo que debemos sacarnos el Band-Aid", dijo Gaetz al programa State of the Union. "Creo que debemos seguir adelante con un nuevo liderazgo que pueda ser confiable", opinó.
Dos tácticas desinformativas marcaron el segundo debate presidencial republicano: el
fearmongering y los ataques
ad hominen. En esta edición de la columna “Crónicas de la desinformación” te explicamos estos términos y damos ejemplos claros para que tú ya no caigas en esas estrategias.
Este jueves inicia formalmente la investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden por un presunto mal manejo de documentos clasificados y tráfico de influencias. En la diligencia, los republicanos examinarán nuevamente la información irregular que dicen haber recopilado del mandatario.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Univision fue coorganizadora del segundo debate presidencial republicano, que se desarrolló este miércoles 27 de septiembre en California. En
elDetector chequeamos algunas de las falsedades e imprecisiones dichas por los precandidatos participantes.
En la noche de este miércoles se llevó a cabo el segundo debate republicano al que no asistió el expresidente Donald Trump. Estudiantes de ciencias políticas de Universidad Internacional de Florida (FIU) reaccionaron al evento, aseguraron que estuvo “muy desorganizado” y afirmaron que los participantes “no han sabido responder a las preguntas”.
Durante el segundo debate republicano, el candidato Vivek Ramaswamy defendió su propuesta de deportar a los migrantes indocumentados y a sus hijos, aunque los menores sean ciudadanos estadounidenses. Ramaswamy aseguró que “no se le puede dar el derecho de nacimiento a la ciudadanía a un inmigrante que rompió la ley al venir”.
Mira aquí el segundo debate republicano 2023 en vivo.
La exembajadora ante las Naciones Unidas se refirió a la crisis migratoria que está viviendo Estados Unidos y señaló que la forma de proteger a los ciudadanos es retirando fondos de las ciudades santuario. Además, Haley se refirió al masivo ingreso de fentanilo al país y lo vinculó con el paso ilegal de indocumentados.
Mira aquí el segundo debate republicano 2023 en vivo.
Durante el segundo debate republicano hubo un momento de tensión cuando la presentadora Ilia Calderón quiso hablar de inmigración.
Mira aquí el segundo debate republicano 2023 en vivo.
El gobernador de Florida, Ron de Santis, cuestionó que el expresidente Donald Trump no se presentara en el segundo debate republicano. De acuerdo con DeSantis, Trump debería haber asistido para “defender su expediente” tras haber tomado decisiones que prepararon el camino para la inflación que se vive en EEUU. El mandatario local además arremetió contra Joe Biden asegurando que tampoco “aparece en el liderazgo”.
Mira aquí el segundo debate republicano 2023 en vivo.
Cientos de manifestantes acudieron este miércoles en la tarde a las inmediaciones de la Biblioteca Ronald Reagan, en Simi Valley, donde siete de los líderes del Partido Republicano de Estados Unidos debaten, en su búsqueda de la nominación a la presidencia del país, por esa colectividad, en 2024. Inmigrantes y trabajadores hispanos manifestaron los cambios que necesitan ver en acción para que los republicanos reconquisten la Casa Blanca.
Los ojos del mundo están puestos en Simi Valley, donde esta noche se lleva a cabo el debate entre los 7 candidatos a la nominación presidencial del Partido Republicano. Aquí lo que se espera del Debate.
De acuerdo con una encuesta realizada por Univision, el 50% de los hispanos republicanos que pueden votar en las elecciones primarias lo harán por Donald Trump, mientras que su más cercano perseguidor es Ron DeSantis con solo el 12%. Sobre los resultados, analistas demócratas y republicanos coinciden al señalar que este favoritismo se da, en parte, porque ya conocen lo que es capaz de hacer en el país.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Tras 146 días de huelga, el sindicato de guionistas y los grandes estudios han llegado a un acuerdo tentativo “excepcional“ que será sometido a votación. Entretanto, precandidatos republicanos se preparan para el segundo debate sin la presencia de Donald Trump. Finalmente, una mujer de 60 años con discapacidad cruza el río Grande con su familia.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.