De acuerdo con un anuncio del alcalde Brandon Johnson, la ciudad enfrenta un déficit de $538 millones para el presupuesto de 2024. Ante esta situación, el concejal Carlos Ramírez mencionó que se está analizando la posibilidad de un nuevo impuesto a los servicios de lujo. “Son servicios que usa la gente rica, como masajes y renta de autos, entre otros”, dijo.
El presupuesto de Austin para los próximos cinco años sigue causando descontento entre la comunidad, donde durante el martes varios residentes y lideres comunitarios expresaron su sentir ante los concejales.
Republicanos de la Cámara de Representantes han agregado varias disposiciones al proyecto de ley de gasto en alimentos y agricultura, que se debatirá este mes, para reducir los fondos y el acceso al programa que otorga cupones de comida, entre otros beneficios alimentarios.
Los concejales de Austin, Vannessa Fuentes (Distrito 2) y José Velázquez (Distrito 3), llevaron a cabo un foro comunitario para discutir el presupuesto de la ciudad para los próximos cinco años.
La experta en finanzas Katia Chesnok ha identificado las “fugas” en nuestro presupuesto que no nos permiten ahorrar, como el comprar comida o café en la calle o abusar de los pagos con crédito. Para evitar que el dinero se vaya, nos dio varias recomendaciones prácticas que deberías aplicar desde ya.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Este martes se reunirá el grupo de trabajo de asesoría ciudadana, con el fin de discutir los cambios que se le aplicarán al informe final sobre la distribución de fondos por el impuesto de turismo. Los líderes del condado de Orange se comprometieron a escuchar las recomendaciones emitidas por los grupos que han participado del debate, mientras que algunos sectores esperan que con este dinero se incentive el empleo y se invierta en las necesidades de la comunidad.
Univision 62 entrevistó al administrador municipal y director de finanzas de la ciudad de Austin para discutir el presupuesto fiscal 2023-2024, entre los temas discutidos se habló sobre la importancia de combatir la violencia y criminalidad.
En entrevista con el administrador municipal de Austin y el director de finanzas de la ciudad, Univision 62 cuestionó a la administración sobre cómo piensan investir el presupuesto estimado.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ofreció detalles sobre el presupuesto para el año fiscal 2023-2024. Según la mandataria local, habrá un recorte del impuesto a la propiedad del 1%, una exención en el impuesto a la gasolina, se ampliará el inventario de viviendas asequibles y se destinarán $500,000 para aumentar el inventario de árboles, entre otras cosas.
Los precios de insumos y servicios no dejan de subir y pareciera imposible el guardar algún dinero extra, pero el experto Gilberto Cabrera nos dice que esto no tiene que ser así y dio consejos para fortalecer nuestro presupuesto y recortar en gastos que permiten ahorrar en las compras del supermercado, para el automóvil y hasta en los viajes de vacaciones.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
A pesar de la existencia de programas del transporte público sin costo desde la década de 1970, los programas de pasajes gratuitos tomaron fuerza al comienzo de la pandemia. Te explicamos.
El Concejo de Nueva York aprobó el presupuesto de la ciudad para el año 2024. La cifra fue pactada en 107,000 millones de dólares que beneficiarán en gran medida a los inmigrantes que han llegado a la Gran Manzana. Además, los programas culturales no se verá afectados, siendo las bibliotecas públicas quienes reciban 36 millones, mientras la educación infantil recibirá 15 millones.
El gobernador JB Pritzker firmó el presupuesto de $50,600 millones para el año fiscal 2024, el cual incluye un paquete de fondos que será destinado al sector de educación, entre otros. Según se indicó, se invertirán $250 millones en educación temprana, $75 millones para añadir más de 20,000 espacios en preescolar, $130 millones en contratos para empleados de cuidado de niños y demás. Conoce en qué más se invertirán los recursos.
Después de varias horas de discusión, y a pesar de las protestas, el Concejo Municipal de Atlanta aprobó el presupuesto para llevar a cabo el Centro de Capacitación en Seguridad Pública de Atlanta.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firmó este viernes el presupuesto de $13,000 millones para el año fiscal 2023-24, considerado por el concejal Hugo Soto-Martínez, del Distrito 13, como "el más ambicioso" en la historia de la ciudad. Una décima parte de esos fondos se destinarán para combatir la crisis de indigencia que aqueja a los angelinos.
A principios de mayo, la comunidad en Berwyn tuvo la oportunidad de votar en el primer presupuesto participativo, esto con la intención de escoger los proyectos en los que la ciudad debe invertir. “Es asombroso ver que la gente realmente se preocupa por los jóvenes”, dijo el concejal Rob Pabón al conocer los resultados de esta iniciativa.
La ley HB 11 cuenta con un presupuesto de $500 millones para retener a los maestros, mejorar sus salarios, ofrecer educación gratuita para los hijos de profesores en edad de prekínder y la posibilidad de volver a contratar a quienes se retiraron antes de septiembre del 2022. "Les están pidiendo mucho a los maestros y por eso los estamos perdiendo. Las tragedias que han ocurrido también tienen un impacto en la educación. Este es un buen paso", afirma Jorge Rangel, vicepresidente de Alliance AFT.
Despidos masivos y menos cheques del Seguro Social son algunas de las consecuencias que podrían enfrentar los estadounidenses si el gobierno y el Congreso no llegan a un acuerdo sobre el techo de la deuda.
Las conversaciones sobre el techo de la deuda se detuvieron nuevamente el viernes por la noche en el Capitolio de EEUU poco después de reanudarse. Se trata de otro giro repentino después de que las negociaciones se paralizaran abruptamente ese mismo día.