El centro de Phoenix fue el punto de encuentro para los mexicanos, quienes se dieron cita para disfrutar del arte, música y por supuesto la tradicional comida que les recuerda sus raíces y celebrar así el Día de la Independencia de México.
El pasado 15 de septiembre se conmemoraron 212 años del inicio de la independencia de México y en Phoenix, cientos de personas se dieron cita en una verbena popular, tras dos años de ceremonias virtuales por la pandemia de coronavirus.
El jefe de la Policía anunció que se remolcarán autos y se utilizarán púas para ponchar neumáticos, además de que están listos para impedir el acceso al primer cuadro de la Ciudad, luego de
dos noches de caos en el Loop.
Cientos de personas se congregaron en el Loop para celebrar la Independencia de México por segunda noche consecutiva. A pesar de los desmanes, no se reportan personas detenidas.
La segunda noche de festejos por la Independencia de México causó caos en el Loop. Las autoridades reportaron dos personas baleadas y un auto en llamas, además que algunos de los asistentes hicieron "donas" con sus autos y hasta saltaron en autobuses de CTA.
Aquí toda la información.
Una calle del vecindario de Boyle Heights fue renombrada este viernes en honor al músico mexicano Vicente Fernández, muy querido por la comunidad hispana en Los Ángeles. "Fue un ídolo para nosotros", dijo Silvia Andrade, una seguidora del cantante que asistió al evento. A la celebración acudieron congresistas, legisladores estatales, líderes locales y la viuda del 'Charro de Huentitán', doña Cuquita.
Más información en Univision Noticias.
Alexandra Medina viajó a la Ciudad de México desde Brownsville, Texas, como regalo de 15 años. "Estoy bien emocionada", dijo la jovencita mexicoestadounidense, que no solo cumplió el sueño de ver el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino sino también se tomó varias fotografías durante el desfile cívico militar.
Lee aquí más información sobre la celebración del Grito de Independencia de México.
La comunidad mexicana en Raleigh celebró este 15 de septiembre el inicio de la Independencia de México con un evento cívico y cultural que estuvo acompañado de baile, comida y música; dando paso así al inicio del Mes de la Herencia Hispana.
Los festejos en Chicago se han venido llevando a cabo desde el pasado domingo. Por ejemplo, durante la noche del jueves cientos de vehículos adornados con los colores de la bandera de México y otros artículos llegaron en caravana hasta el centro de la ciudad. Entretanto, autoridades piden a la comunidad celebrar con prudencia y precaución.
Este 15 de septiembre, además de México, países centroamericanos como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, celebran su independencia y así se vivieron algunos de los festejos.
Autoridades locales han confirmado que, para garantizar la integridad física de los habitantes, no solo van a contar con el apoyo de oficiales del departamento de policía local, sino con guardias de seguridad privada. Recuerda que el festival de las fiestas patrias se llevará a cabo hasta el próximo domingo 18 de septiembre, día del tradicional desfile.
Las celebraciones en el marco del Grito de Independencia de México regresaron a la ciudad de Los Ángeles después de dos años de pandemia. Como era de esperarse, cientos de personas salieron a las calles a celebrar las fiestas patrias, impactando de manera positiva en la economía de vendedores mexicanos. Al respecto, un experto señaló que este tipo de festejos mejoran la confianza de la comunidad, generando más ingresos.
Miles de personas se congregaron en la Plaza de la Constitución para escuchar el Grito de Independencia después de dos años de restricciones por la pandemia del coronavirus. En el Zócalo, el corazón de la Ciudad de México, se vive una verdadera fiesta multicolor, donde el patriotismo se siente a flor de piel.
Lee aquí más información sobre la celebración del Grito de Independencia de México.
Miles de conductores salieron este jueves a las calles de Chicago para celebrar la Independencia de México, lo que ha provocado gran congestionamiento vial en varios sectores. Desde temprano, grupos de choferes se congregaron en el arco de La Villita con sus banderas y símbolos patrios. En la intersección de la Avenida Michigan y Wacker Drive, se reportan problemas de tráfico por las caravanas en el centro de la ciudad.
Las tradicionales celebraciones de independencia se festejará en múltiples comunidades del sur de California y durante todo el fin de semana. Estos son algunos de los eventos.
Luego de dos años cancelado por la pandemia, el evento de ‘El Grito’ regresó al capitolio de Sacramento para celebrar el inicio de la independencia de México.
La agrupación será la atracción estelar de este esperado festejo, que volverá a concentrar a miles de mexicanos en el Zócalo de la capital azteca, luego de dos años de celebrarse el Grito de Independencia sin público por la pandemia de covid-19.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Los festejos en Cicero comienzan este jueves con la apertura de un colorido festival que se llevará a cabo en la Calle 34 y la Avenida Laramie. Los asistentes a este evento podrán disfrutar de música en vivo, antojitos mexicanos y otras actividades. El tradicional desfile de la Independencia de México será el domingo 18 de septiembre.
El doctor Grover Bravo habla de cómo transmitir a las nuevas generaciones la identidad de las raíces familiares, empezando por la transmisión del idioma español, la cultura y las tradiciones, asegura contar historias puede ser una forma de compartir la riqueza cultural.
Este 15 de septiembre, el Consulado General de México en Phoenix llevará a cabo el evento ‘El Grito’ para conmemorar los 212 años del inicio de la independencia de México y al que puedes asistir o disfrutar de manera virtual.