En
elDetector chequeamos las declaraciones de Donald Trump en la entrevista publicada en la red social X (Twitter). El precandidato presidencial insistió una vez más en la falsa teoría de fraude electoral y abordó engañosamente temas como la construcción del muro en la frontera y las armas nucleares de Corea del Norte.
Donald Trump se entregó a las autoridades de Fulton, Georgia, donde lo acusan de intentar revertir el resultado electoral. A diferencia de las otras acusaciones que enfrenta, en esta ocasión el expresidente se presentó en una cárcel, donde le tomaron huellas y la foto para el registro policial.
Este martes, la policía en Hawaii comenzará a publicar los nombres de los fallecidos por los incendios forestales en la isla. En otras noticias, el gran jurado de Georgia decide imputar al expresidente Donald Trump por sus presuntos intentos de revertir las elecciones en 2020. Finalmente, las autoridades en Nueva York continúan trabajando para acomodar a cientos de migrantes solicitantes de asilo en un refugio temporal de la ciudad.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Con un documento de 29 páginas, el expresidente Donald Trump respondió a la jueza federal que le prohibió este fin de semana hacer públicas las evidencias que el fiscal especial Jack Smith reunió en su contra por presuntamente intentar revertir las elecciones de 2020. El exmandatario y sus abogados tratan de defender el derecho a hacer público el contenido del proceso judicial que no sea catalogado como sensible.
Lee aquí más sobre la prohibición a Trump de hacer públicas las evidencias en su contra.
Una corte federal de apelaciones despejó el camino para que Pence testifique ante un gran jurado que investiga los esfuerzos de Trump por revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
La demanda cita varios ejemplos de declaraciones falsas, entre ellas que Smartmatic fue fundada por venezolanos cercanos a Hugo Chávez “para amañar las elecciones”, e incluye personalmente al exabogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, así como a los presentadores de Fox News Maria Bartiromo, Lou Dobbs y Jeanine Pirro.
Después de desinformar en redes sociales y
apps de mensajería, el expresidente redobla la apuesta en
newsletters en su recaudación para la campaña de 2024. En la edición de esta semana, negaba la victoria electoral de Biden y pedía dinero para crear un fondo para recolectar votos en ausencia. Te lo contamos en esta “Crónicas de la desinformación”.
El exfiscal de Arizona, Mark Brnovich, está en problemas por el papel que jugó durante las elecciones de 2020 en las que Donald Trump fue derrotado, ya que señalan,
se desperdició tiempo y dinero en teorías conspiracionistas acerca de un fraude, del cual nunca hubo elementos sólidos.
Pusimos la inteligencia artificial a prueba para saber si ya es capaz de detectar mentiras y ofrecer datos de calidad. En esta edición de "Crónicas de la desinformación", te contamos los resultados.
"Mike Pence está promoviendo el único libro que ha escrito. Se llama So Help Me God (Que Dios Me Ayude) y en el narra su larga carrera política como congresista, gobernador de Indiana y luego vicepresidente. Pero el libro está lleno de anécdotas personales, de su conversión religiosa y de su muy pública pelea con Donald Trump luego de las elecciones presidenciales de noviembre del 2020". (
Read Jorge's oped in English)
Donald Trump ha anunciado esta semana su tercera campaña a la presidencia. Aunque sigue siendo popular, su estrella ya no deslumbra tanto en el Partido Republicano ni en medios que lo apoyaron, aunque a él le gustan las batallas difíciles. (
Read this article in English)
La activista conservadora y también esposa de Clarence Thomas, juez de la Corte Suprema de Justicia, accedió entrevistarse con el comité que investiga el asalto al Capitolio y que la señalan de presuntamente intentar anular las elecciones de 2020. Al respecto, Arnoldo Torres, analista político, dijo que, aunque no sabe qué esperar de ella en la entrevista que se llevará a cabo en las próximas semanas, todo depende de si va a ser honesta y “si va a contestar las preguntas que le hacen”.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, generó polémica tras afirmar en una entrevista que la frontera con México es “segura”. Entretanto, en medio de las elecciones primarias que se llevaron a cabo este martes, antes de los comicios de medio término, muchos se han cuestionado si el discurso de Biden será suficiente para que su partido tenga el control del Congreso. Mira el debate y el análisis en Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Bannon, quien enfrenta un juicio penal por dos cargos de desacato al Congreso, precisamente por negarse a testificar ante el comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga la insurrección del 6 de enero de 2021, cambió su posición tras recibir una carta de Donald Trump, en la que el expresidente le 'revoca' un privilegio ejecutivo que Bannon había usado hasta ahora como excusa para no testificar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un correo electrónico obtenido por fiscales federales indica que un operador de la campaña de Trump instruyó a un grupo de falsos electores para que en secreto se reunieran y certificaran una victoria a favor del entonces presidente, desconociendo los resultados oficiales.
El panel está interrogando a diferentes miembros de la familia Trump, porque quiere averiguar qué estaba haciendo el entonces presidente antes y después del asalto al Capitolio. Donald Trump Jr. es el segundo hijo del presidente en declarar ante el comité, después de que lo hiciera su hermana Invanka y también su cuñado Jared Kushner.
En los textos citados por CNN, Donald Trump Jr. expone ideas para mantener a su padre en el poder socavando el proceso del Colegio Electoral: "Es muy simple", decía el mensaje. "Tenemos múltiples caminos, los controlamos a todos".
El representante de Mississippi, Bennie Thompson, presidente del comité, dijo el martes por la tarde que había estado respondiendo las preguntas y, aunque no había hablado mucho, había sido útil para la investigación.
El fallo señala que la ley endureció las reglas sobre boletas enviadas por correo, buzones y otros métodos de elección popular, cambios que dificultaron las cosas para las minorías que, en general, tienen más desventajas socioeconómicas que los votantes blancos.