Estados Unidos enfrenta nuevamente una crisis legislativa que podría causar el cese de las funciones del gobierno federal, un evento dañino para la economía y reputación de la nación que interrumpe el funcionamiento de programas y servicios federales, que puede afectar la respuesta a desastres naturales y trastornar las vidas de millones de personas que viven en el país.
El probable cierre del gobierno de Estados Unidos está previsto para el próximo 1 de octubre y afectaría directamente a cerca de cuatro millones de empleados federales que seguirían trabajando sin recibir sus pagos. Además, provocaría recortes de personal en las oficinas que prestan atención médica a veteranos y restricciones de servicios en clínicas comunitarias.
Lee aquí más sobre el posible cierre del gobierno de EEUU.
El líder ucraniano recibió una recepción mucho más tranquila que la bienvenida de héroe que recibió el año pasado por parte del Congreso, pero también obtuvo comentarios generalmente favorables sobre la próxima ronda de ayuda estadounidense que, según dice, necesita para evitar la derrota.
Los autores del proyecto explican que la iniciativa de ley tiene como objetivo acabar con el mercado negro de mano de obra ilegal y asegurar la creación de puestos para trabajadores estadounidenses. Fuentes demócratas dudan que el plan llegue al pleno, donde se necesitan 60 votos.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración dijo que el dictamen mantuvo una suspensión parcial de la orden para “todos los receptores de DACA que recibieron su estatus inicial antes del 16 de julio de 2021”. Pero no prohíbe que la agencia reciba los formularios de aquellos que no se han inscrito.
El expresidente Donald Trump afirmó en una entrevista con NBC que desestimó el consejo de abogados y miembros de su campaña que le dijeron en ese entonces que había perdido frente a Joe Biden. Lo hizo porque "no los respetaba".
Si bien los 'dreamers' no tienen garantizado aún un estatus de permanencia definitiva en EEUU, tras el dictamen de esta semana, el secretario del DHS dijo que ese ministerio no procederá a deportar a 'los soñadores'. Por el contrario garantizó que el servicio de inmigración (USCIS) seguirá procesando renovaciones de DACA y permisos de trabajo.
La congresista republicana Lauren Boebert y su acompañante fueron llevados fuera de un teatro en Colorado donde asistían al musical "Beetlejuice". Según un informe, que no la nombra, dice que a dos espectadores se les pidió que se fueran después de varias quejas por vapear, cantar y causar disturbios. Más información en
Univision.
Una delegación de trabajadores de la confección de Los Ángeles viajó a Washington DC para abogar con congresistas por la aprobación de la medida conocida como 'Fabric Act'. Esta busca protegerlos del robo de salario y de abusos laborales.
El anuncio de Pelosi hace resurgir las críticas sobre la avanzada edad de los líderes políticos de la nación y seguramente decepcionará a otros demócratas de California que querían postularse para el escaño que ocupa en el Congreso.
Aunque el promedio de edad entre los representantes del Congreso actual ronda los 50 años, hay un grupo de estos que superan los 75 años. Varios han sido protagonistas de episodios recientes que han llevado a cuestionar sus capacidades para continuar en sus cargos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Un video que circula en redes afirma que Nancy Pelosi anuncia una “ley urgente” contra la inflación; pero esa afirmación es falsa, pues ese video difundido en julio de 2023 usa declaraciones de cuando ella era presidenta de la Cámara Baja.
Mitch McConnell, quien ha liderado a los republicanos en el Senado desde 2007 y fue elegido para su séptimo y actual término en 2020, ni indicó si se postulará a la reelección para 2026, cuando contará con 86 años de edad.
En otras noticias, encuentran a salvo a Alicia Navarro, una menor autista que había desaparecido en Arizona en 2019; militares retirados declaran ante el Congreso sobre avistamientos de ovnis y recuperación de material biológico "no humano", y artistas y simpatizantes en todo el mundo rinden tributo a la fallecida cantante irlandesa Sinéad O’Connor. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Con testimonios impactantes de testigos clave, incluido un exoficial de inteligencia que asegura que Estados Unidos posee vehículos alienígenas "intactos y parcialmente intactos", la audiencia generó un gran interés a nivel mundial.
El director del FBI, Chris Wray, defendió al buró de los ataques de representantes republicanos, que acusaron a la agencia de un supuesto favoritismo político y amenazan con recortarle fondos.
El gobernador de Florida, un rival de Donald Trump en la nominación presidencial republicana, prometió severos castigos a la inmigración ilegal y eliminar la ciudadanía automática para hijos de extranjeros indocumentados nacidos en EEUU. La ley estatal SB 1718 que avaló y entró en vigor en julio ha sido catalogada como la medida antiinmigrante más dura del país.
El gobierno de Estados Unidos advirtió recientemente que los narcotraficantes mexicanos ahora están interesados en adquirir legalmente las ametralladoras más potentes que están disponibles en armerías del país. Se trata de las M134 Minigun, instaladas en vehículos y helicópteros del Ejército de este país. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Debido a la inacción del Congreso en el tema de la reforma migratoria, el Programa de Protección Temporal (TPS) está en manos de una corte de apelaciones. Si los jueces fallan a favor de una decisión tomada por el expresidente Donald Trump, miles de inmigrantes quedarán al borde de la deportación de Estados Unidos.