Muchas veces el no cederle el paso a un auto de emergencia podría costarle la vida a una persona, como lo señala el capitán Todd Keller, del Departamento de Bomberos de Phoenix.
Un accidente en cuatrimoto dejó a la hispana América Salmerón, de 17 años, con quemaduras de tercer grado y una larga recuperación. La joven, quien logró salir del vehículo luego de una explosión, asegura que a pesar del duro momento lucha para recuperarse y poder alcanzar su sueño de ser bombera.
Más información en Univision Noticias.
El Departamento de Bomberos de Condado de Kern tuvo que solicitar la ayuda de helicópteros para poder detener un incendio que avanzaba por el fuerte viento. Lograron apagarlo por completo y el incidente está bajo investigación.
Nuevamente un incendio desplaza a una familia de su hogar en Phoenix; el fuego comenzó en el ático y rápidamente se extendió a toda la propiedad. Autoridades investigan las causas.
El puente Foresthill tiene 730 pies de altura y es considerado el más alto de California; en este lugar un joven de 19 años quedó colgado tan solo de una cuerda.
El Distrito de Protección contra Incendios de Mountain Green acudió cerca de Snowbasin en el condado de Morgan, para auxiliar a una persona que sufrió un accidente al golpear con su camioneta un alce que caminaba por la autopista.
El pasado fin de semana, América Salmerón, de 17 años, sufrió un accidente en Las Vegas, Nevada, que pudo ser fatal. El vehículo en el que recorría unas dunas se prendió en fuego y ella logró escapar justo antes de que estallara. Los Bomberos de Pasadena, que la han visto formarse para lograr ser la mejor, están ofreciéndole apoyo para que regrese a casa y reciba terapias que le permitan hacer realidad el sueño que la motiva.
De acuerdo con el reporte preliminar del Departamento de Bomberos de Miami, una patineta eléctrica podría haber provocado el incendio que consumió la vivienda de esta familia. Los afectados cuentan que la explosión fue tan fuerte que el techo quedó completamente dañado al igual que las ventanas.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes 18 de septiembre, cuando los bomberos respondían a una llamada de emergencia y sufrieron el percance.
Los aviones especiales conocidos como 'Super Scoopers' fueron enviados desde Canadá y tienen la capacidad de llenar sus tanques con 16,000 galones de agua en solo 12 segundos. En el sur de California se les esperaba con ansias pues el crecimiento de maleza hace que el potencial de incendios este año sea mayor.
En la madrugada del domingo se registró al menos media docena de incendios en puntos a menos de una milla de distancia entre ellos, por lo que la policía cree que pudieron haber sido provocados. Una persona de interés fue detenida.
Las autoridades de Bakersfield publicaron la imagen de la persona que pudo prenderle fuego a una unidad de almacenamiento, y las llamas avanzaron a otras bodegas ocasionando severos daños.
Un edificio en el centro de Phoenix se incendió en el piso 22 debido a una falla eléctrica; bomberos tuvieron que evacuar a varias personas y cerrar calles aledañas, por fortuna logró ser controlado a tiempo.
Más detalles en este enlace.
Nuevamente un incendio destruyó el hogar de una familia en la ciudad de Phoenix, afortunadamente no se reportan personas lesionadas. Bomberos investigan las causas del incidente.
De acuerdo con el Departamento de Bomberos de Phoenix, se trató de un incendio provocado por una falla eléctrica; la zona aledaña al incidente fue cerrada al tránsito por precaución.
Este miércoles, decenas de personas se reunieron en una iglesia de Streeterville para despedir y homenajear al teniente Kevin Ward, el bombero que murió cuando combatía un incendio cerca del aeropuerto O'Hare. El hombre se había unido al cuerpo de bomberos en 1996.
La mañana del 12 de septiembre se registró una emergencia por materiales peligrosos que dejó al menos 25 desplazados en un complejo de apartamentos en Phoenix. Bomberos investigan el origen.
Este lunes se conmemoran 22 años de los atentados del 11 de septiembre, que cobraron la vida de casi 3,000 personas. Uno de los héroes de ese trágico día es el teniente Dennis Mojica, quien fuera miembro del Rescue 1 del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York (FDNY). “Cada día, por más que uno quiera, no puede olvidar”, afirma su esposa, María Barreto, quien señala que él, desde siempre, “quería salvar vidas”.
La exposición a sustancias peligrosas durante las operaciones de rescate y recuperación en Ground Zero ha tenido consecuencias devastadoras y a largo plazo.