Los resultados de un experimento en Italia podrían ser los primeros registros de una partícula de materia oscura en la historia, pero los científicos todavía están confundidos.
Todavía faltan varios años para que aparezcan las computadoras cuánticas, pero la ciencia está cada vez más cerca de su desarrollo y podrían funcionar con tecnología microscópica.
La próxima vez que los Avengers necesiten nuevos aditamentos para defender la galaxia, probablemente no utilizarán adamantium o vibranium, sino el verdadero material más fuerte del universo.
Científicos de China ya tienen un plan en caso de que en algún momento el mundo ya no pueda producir energía con combustibles fósiles y no se trata de energía solar.
Los científicos podrían estar cerca de encontrar la respuesta a una de las preguntas más discutidas en la historia de la humanidad: ¿por qué existimos?
A todos nos gustan las fotos, ya sea tomarlas para subirlas a nuestra cuenta de Instagram o salir en ellas. Sin embargo, un estudiante de Física Cuántica llevó su afición mucho más lejos: logró fotografiar un átomo de estroncio, algo que hasta entonces jamás se había hecho.
El siglo XX marcó el surgimiento de dos modelos teóricos de la física, la teoría de la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica, que probaron ser suficientes para describir o explicar la mayoría de los fenómenos observados en el universo, desde las partículas elementales, pasando por los átomos, hasta la evolución de las estrellas y del universo en su totalidad.
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que contiene propiedades químicas. La materia, cualquiera sea su estado, está compuesta por átomos que son imposibles de ver sin utilizar algún tipo de instrumento o herramienta que lo permita.