null: nullpx
Incidentes de Odio

"Te voy a cortar el cuello": el acoso que una policía musulmana y su hijo vivieron en Nueva York

Aml Elsokary y su hijo fueron víctimas del discurso de odio de un hombre que, según la policía, la llamó ISIS y la amenazó con degollarla. En una conferencia de prensa, Elsokary se reafirmó en su compromiso de proteger a la comunidad no importa de dónde provengan o su religión.
5 Dic 2016 – 05:57 PM EST
Comparte
Default image alt
La agente Aml Elsokary Crédito: NYDaily News

NUEVA YORK. - Aml Elsokary y su hijo fueron testigos de un incidente el sábado en la noche que, bajo otras circunstancias, ella hubiese tenido que investigar y actuar desde otro ángulo. Esta vez, sin embargo, ella era la víctima.

Elsokary es una agente del Departamento de la Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) que luego de dejar a su hijo en Bay Ridge, Brooklyn, como detalló AP, fue a estacionar el auto y a su regreso, vio a un hombre gritándole a su hijo, de 16 años, y dándole empujones.

Al intervenir, el hombre la llamó ISIS (siglas en inglés para el grupo extremista Estado Islámico) y amenazó con degollarla, según el testimonio de Elsokary a la policía: "ISIS, te voy a cortar el cuello, ¡vuelve a tu país!". Como suele hacer, Elsokary llevaba un hiyab pero en ese momento, la agente estaba fuera de servicio.

Es otro incidente de odio de esos que en las últimas semanas han cobrado mayor resonancia.

La agente no llevaba su revólver reglamentario y no se identificó como agente, informó la policía que desde su unidad de crímenes de odio, investiga el incidente como un posible caso de discriminación.

En una rueda de prensa en la que discutió las estadísticas de crimen del mes de noviembre en la ciudad e indicó que enviaría una carta al gobierno federal para formalizar el reembolso de los gastos de seguridad por la policía local en la Torre Trump, el alcalde de Nueva York Bill de Blasio expresó este lunes su incomodidad con el supuesto incidente.


"En la policía de Nueva York hay 900 musulmanes estadounidenses que todos los días ponen su vida en riesgo por todos nosotros", expuso De Blasio tras pronunciar su indignación ante las amenazas y la burla que la agente del precinto 90 experimentó "simplemente por su religión".

El alcalde reiteró que "la agente ya está en casa", en respuesta a la amenaza del sospechoso, como recoge el relato del incidente.

De Blasio reconoció el servicio de Elsokary en el NYPD que incluye haber entrado en 2014 a un edificio en llamas y salvar a una niña y a su abuela.

"Ayudo a todos, no importa cuál sea tu religión, tu fe, lo que haces en Nueva York. Yo nací y me crié aquí y estoy aquí para protegerlos a todos. Y yo sé que mi departamento y mi ciudad están aquí para protegerme", expresó la agente Elsokary.

Un hombre fue interrogado el domingo por la noche por este incidente, de acuerdo con la policía, y según el alcalde, fue arrestado.

Otros incidentes de odio

El jefe de detectives del NYPD, Robert Boyce, precisó en la conferencia de prensa que los incidentes de odio han aumentado en la ciudad en un 35% en comparación al año pasado.

"Pero en la medida que se registran, estamos haciendo arrestos y en algunos casos, casi inmediatamente", dijo Boyce al explicar que en otros casos de esta naturaleza, el proceso de investigación puede ser más complejo.

"¿Qué ocurrió después del día de las elecciones? Hemos tenido un gran pico aunque se ha ido reduciendo algo", ilustró Boyce al indicar que desde el 8 de noviembre hasta el domingo 4 de diciembre, la ciudad ha registrado 43 incidentes de odio.

En una conferencia de prensa de mediados de noviembre, Boyce indicó que hasta el 13 de noviembre, el NYPD había registrado 328 incidentes de odio versus 250 en ese mismo periodo en 2015.

A preguntas de un periodista que le preguntó si culpaba a Trump por incidentes de odio en la ciudad, De Blasio dijo que ese tema "es mucho más complicado que eso" al indicar que "no es una relación linear". Acusó a Trump, sin embargo, de haber usado "un discurso de odio".

"Es un hecho; lo dijo. (Trump) dijo cosas horribles sobre los musulmanes, los mexicanos. No podemos retocar eso de nuestro país", subrayó al indicar que ahora toca "trabajar con él" pero que el presidente electo "tiene una oportunidad de enmendar sus comentarios y ser una fuerza de reconciliación".

Cargando Video...
Una agente musulmana de la policía de Nueva York asegura haber sido amenazada

Vea también:

Comparte
RELACIONADOS:Incidentes de OdioMusulmanesLocal