null: nullpx
Cargando Video...

Madre hispana lucha contra rara enfermedad que le impide alimentarse: pide ayuda para el tratamiento

Déborah Ortega Varón es una madre colombiana que padece de una rara enfermedad que le impide alimentarse, conocida como hipomotilidad esofágica. La joven, quién también sufrió de un tumor cerebral, asegura que continúa luchando gracias a su pequeña hija. La hispana, radicada en España, busca un diagnóstico más certero y está recaudando fondos para pagar las pruebas médicas y especialistas. Te recomendamos: Joven hispana está entre la vida y la muerte por una bacteria: su madre pide una visa humanitaria.
Publicado 1 Jul 2025 – 06:55 PM EDT | Actualizado 1 Jul 2025 – 09:01 PM EDT
Comparte

rendirse, su voluntad no cede.miren esto . lo más difícil paramí es no poder estar 100% comoquisiera con mi hija . es lo quemás me duele. yo sentirme comomadre que no puedo estar conella ni sacarla al parque, niayudarla, ni ni en susquehaceres. cosas que como madrequeremos hacer . es el sentir dedébora, una joven madrecolombiana que reside en españay que intenta sobrevivir a unacondición que le impidealimentarse, por lo que no puedecuidar a su hija como legustaría , pero su mayor luchano es contra la enfermedad, sinocontra la angustiosa espera deun diagnóstico certero. tengo unipod, motilidad esofágica queesta enfermedad , lo que nospermite es alimentarse , ya quecuando como tiende a que el sofáno tiene movimiento, entonces nopuede mandar el alimento alestómago. y me han hecho unasupuestamente tendría quealimentarme y no saben por quéno la estoy tolerando. entoncesme tienen que hacer unas pruebasespecíficas que estoy esperandoa ver si hay especialista. puedeverme para poder hacérmelas ,pero esta no es la primerabatalla médica de débora, quiendesde niña ha enfrentado doloresdiagnósticos erróneos y hasta untumor cerebral que le estirparonsin previo aviso. me quitaronuna parte del cerebro. no tuvesíntomas, o sea que yo me dieracuenta porque sí que es verdadque a veces se me olvidaban lascosas, pero pensaba que era porel cansancio del trabajo y yaestuve un día que ya meencontraba muy mal de que melevanté y no veía . tenía unhormigueo, la mano, en laspiernas, pero pensaba que eramigrañas . al día siguiente medijeron que tenía un tumor, queera así de grande, como másgrande que una naranja. en laque estaba traspasando la parteizquierda . entonces también yoestoy esperando un especialistapara que pueda verme a ver si esa causa de tumor cerebral que hacausado que el sistema nerviosocentral haya paralizado elesófago. pero hay una herida aúnmás profunda que no se reflejaen las tomografías ni en losinformes médicos. y es el temorde que su hija mía crezca sin sumadre. qué es lo que más tepreocupa del futuro de tu hija?el no poder verla crecer ni queella me tenga a su lado , porqueal fin y al cabo es lo quepienso. todos los días. es muyduro el que te digan que tequeda tanto tiempo que estáenfermedad no tiene cura. cuandoya pensabas que todo iba a estarbien. y es que si hay algo quela sostiene es su hija. esepequeño milagro que llegó cuandonadie apostaba por su vida. yocreo que mi hija es un milagroporque yo no podía tener hijos.yo era estéril y con laquimioterapia tampoco podíatener hijos . me hicieronpruebas y yo tenía un 1% defertilidad de que no podía tenerel ovarios poliquístico . yresulta que mira , con el cáncerme quedé embarazada y a día dehoy yo digo que mi hija es comoese fondo negro que tú ves y vescomo un puntito blanco. esa esmi hija . porque si por mi fuerame tiraría en la cama y no melevantaría , imagino que tambiéndevora el tener a tu madre cerca. también supongo que habrá sidoun alivio, una ayuda bien fuertepara ti en tu día de hoy. no ?yo estoy aquí gracias a mi madreella, yo no hubiera conseguidonada . porque es lo que te digo.yo . la semana pasada dije ya yotiro la toalla, no quiero buscarni ayudas , ni quiero moverme,ni quiero hacer nada. y cuandoella me dijo hazlo por tu hija .ahí fue cuando ya dije que pormi hija, por mi hija. hago loque sea y yo le digo vamos ,hija, tienes que seguirluchando.tienes que. tienes queluchar.por mí. es como . como unacadena. o sea, es que ha venido?no en el peor momento, sino en.el. mejor momento.de nuestras vidas.pero en medio de laincertidumbre y el dolor hay unafuerza mayor que une a tresgeneraciones de mujeres en estahistoria . el amor de una madre.tras escuchar el dolor de lasuya débora le da un soplo dealiento a su hija con laesperanza de que algún díapuedan verlo juntas. yo quieromandarle este mensaje a mi hija, a mía , y quiero decirle quesi yo he pasado por tantasadversidades y he podido salirde ellas , quiero que sepas quete pase por la vida. sea malo osea bueno y que al fin y al cabouno siempre más fuerte que lamente, porque la mente te puededecir que no, pero si tú dicesque sí , es si y que te quiero yte amo con el alma y que todo loque estoy haciendo es por ti,para verte crecer y para poderestar contigo . pues ya hanvisto, no puede haber un mensajemás conmovedor que el de unamadre que se está aferrando a lavida para impulsarla de su hijacon la fuerza de su amor. perolamentablemente la incertidumbrede un diagnóstico certero la hasumido en una auténticadesesperación y por eso estápidiendo ayuda a la comunidadque si usted quiere colaborar,