null: nullpx
Cargando Video...

“Todavía hay extorsiones”: a pesar del estado de excepción, pandillas siguen delinquiendo en El Salvador

Aunque el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegura que la tranquilidad reina en el país, organizaciones que defienden los derechos humanos señalan que hay comunidades en las que las maras son las que tienen el control. Asimismo, algunas personas siguen siendo víctima de extorsiones por parte de estos delincuentes, pero no son ellos directamente quienes cobran el dinero. Sigue la cobertura en Univision Noticias.
Publicado 17 Jul 2022 – 09:00 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 04:38 PM EDT
Comparte

[úsica]maity: hoy continuamos con elinforme especial sobre laguerra contra las pandillas enel salvador.se habla de la recuperacón dela seguridad, de las cíticasdel estado que señalan queviolan los derechos humanos.vamos con el reporte completo.reportero: la tranquilidadreina en el salvador y elgobierno dice que la violenciaes cosa del pasado, pero notodos esán convencidos.el presidente esá vendiendola imagen de haber controlado alas maras, pero estas siguenvivas y controlan muchasáreas,seún dicen sus cíticos.>> todaía hay muchasáreas quecontrolan las pandillas.acabado con otros címenes,como las extorsiones.>> hay personas que todaíalas comunidades.reportero: esta vocera de unaorganizacón nos confiró lomismo.>> todaía hay extorsiones.reportero: dice que hanrecibido reportes de gente quees desplazada por no poderpagar.>> hay casos que justifican ladetencón, el desplazamientoforzado interno, por la faltapagar una extorsón.reportero: en un recorrido porlos mercados del centro de sansalvador, algunos comerciantesse incomodaron cuandopregunábamos sobre el tema.>> yo nunca he pagado rentareportero: los reportes quetienen, seún eduardo, es quelas pandillas esán cambiandosu modo de extorsionar.>> esán mandando a niños oseñoras a que cobren laextorsón. ya no es elpandillero el que cobra.prevalece en el salvador es quesi los cambios positivos que seesán viendo se lograánsostener luego de que el cambioen lo que í coinciden es que