null: nullpx
Cargando Video...

“Al inmigrante se respeta”: trabajadores indocumentados marcharon este domingo para exigir que se reconozcan sus derechos

Cientos de inmigrantes salieron a manifestarse en 39 ciudades de Estados Unidos pidiendo que se abra un camino hacia la ciudadanía. Miriam Estada, una de las manifestantes, asegura que “el sueño ya no es tener una casa, ahora es tener una reforma migratoria”. Los trabajadores migrantes afirman que tras la pandemia demostraron que son esenciales para el país y quieren que el gobierno lo reconozca. Más noticias aquí.
Publicado 1 May 2022 – 07:16 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 02:49 PM EDT
Comparte

esta visita sigue a la de lossecretarios de defensa y estado.maity: en muchas ciudades detodo el mundo celebraron el 1de mayo, ía internacional deltrabajo, con manifestaciones,pero en estados unidos lasmanifestaciones esán ligadas ala migracón.vamos con los detalles.[úsica][audio ambiente][gritos][algaraía]reportera: de costa a costa, lacomunidad hispana saló a lascalles el 1 de mayo.>> el sueño no es tener unacasa, el sueño es tener lareforma migratoria para quenuestros hermanos nos unamos.reportera: en este ía nacionalde accón, las marchas serealizaron en 39 ciudades,incluyendo losángeles.>> vamos a ver si nos dejansuperar un poquito.yo tengo 40 años aqí. no esácil.no ha sido ácil ganarse el pan.reportera: trabajadores exigenque se reconozcan los derechosde los inmigrantes.>> al obrero se respeta, altrabajador se respeta y elinmigrante.que hagan lo justo.>> tengan compasón de nosotrosy nos den una ciudadaía.otros años, en wisconsin sehizo un paro laboral de 48horas, pidiendo la suspensónde algunos programas.>> tenemos todo en orden.reportera: legisladores piensanque ún dentro del partidodeócrata hay mucho trabajo quehacer.>> hay dos deócratas en elsenado que nos detienen. hayque presionar.reportera: luego de dos años depandemia, los inmigrantes dicenque pueden demostrar que son