Pandora Papers, el nuevo escándalo financiero en el que está involucrada Shakira
Shakira está involucrada en un nuevo escándalo financiero, luego de que saliera a la luz su nombre, al igual que los de una larga lista de celebridades, en la filtración de los llamados Pandora Papers, documentos que revelan sus fortunas secretas y empresas en paraísos fiscales.
Se trata de una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con más de 600 miembros en 117 países, que trabajaron por varios años revisando dichos documentos. "Aparecieron unos nombres muy importantes como Shakira, Miguel Bosé, Julio Iglesias, el rey Juan Carlos", comentó Tanya Charry, la corresponsal del show en Los Ángeles.
"Es una filtración de 11 millones de documentos de empresas que creaban sociedades en el exterior, algo que no es ilegal, no es delito, pero que a veces se presta para la evasión fiscal y para el lavado de dinero", explicó a El Gordo y La Flaca Gerardo Reyes, vicepresidente de la Unidad Investigativa de Univision Noticias.
La colombiana, quien ya se ha visto involucrada en problemas con el fisco de España por supuesta evasión de impuestos, es mencionada en esta investigación como propietaria de tres empresas registradas en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio caribeño señalado a menudo como paraíso fiscal.
Dichas filtraciones dicen que las empresas se abrieron en abril del 2016 a través de abogados en Panamá, cuando la intérprete ya estaba siendo investigada por fraude fiscal en España.
En una de las compañías, Shakira figura como la única beneficiaria, pero también tiene a su madre, Nidia del Carmen Ripoll, como la vicepresidenta y secretaria. La artista habría iniciado esta empresa con 50,000 dólares y tiene como domicilio fiscal la casa donde vive con Gerard Piqué y sus hijos.
La colombiana de inmediato reaccionó a estas acusaciones y a través de sus abogados aseguró que las compañías existían desde el 2001 y que el hecho de contar con sociedades en el extranjero se basaba en una cuestión puramente operativa y comercial, y en ningún caso para disfrutar de ventaja o aprovechamiento fiscal alguno. Adicionalmente, los defensores de la cantante afirmaron que dichas empresas estaban en proceso de liquidación.
"Muchas de estas cosas son legales, los que tienen problemas son algunas personas, los que son presidentes de los países ¿de dónde sacaron el dinero que invirtieron? Y hay muchos presidentes en esa lista", comentó Raúl De Molina al respecto.