estabilizar. desde el norestede venezuela salen a diarioentre 6 y 10 demarcaciones conmigrantes que quieren huir dela nacón.hoy desafortunadamente somosmenos felices que hace dos años.lo indican varios sondeos, enque sobre el 38% de lapoblacón dice estar satisfechacon diferentes aspectos de suvida, muchos nos preguntamos elporque de la insatisfaccón yqé podemos hacer pararevertir. "despierta aérica"te ayuda y conversamos con eldoctor camilo cruz,conferencista internacionalexperto en liderazgo, nosacompaña vivo desde florida,buenos ías, doctor.doctor: hola, estoy fanástico,fanástico y ú ómo esás?satcha: esa es la actitud,todos los ías debemos decidirsi somos o no felices.la mayoía de la poblacón nolo hace, qé se debe que tantagente esé insatisfecha con suvida?con las poíticas que se hantomado en el pís, con tantascosas y muchas ocasionadas porla pandemia?doctor: lo ás importante laraón principal por lo quesucede es porque de algunamanera nosotros hemos puestonuestra felicidad, nuestroéxito, nuestro bienestar comoque en manos de otras personas,como que la decisón es dealguien ás y no es nuestra.cuando haces eso loúnico queesás haciendo es reaccionandoante lo que venga del mundoexterior, si hace sol y esácomienza a llover te sientestriste, lo ás importante aqíes asegurarte de que cargues tuclima contigo siempre en todomomento y la manera en que loquieras.satcha: algunos sondeos queindican esto de que se esátransformando tambén en ira,violencia, esta fatiga por lapandemia, es altamente, qé eslo que lo esá ocasionando y enqé sectores de nuestra vidanos afecta?doctor: indudablemente nosprofesional, mental, creo quemuchas personas con todo empeóestaban planeando detener estocomo un par de semanas o un parde meses, anábamos en un parde años y la gente esáempezando decir hasta cuando loque podemos hacer y yo creo quelo ás importante aqínuevamente es no saturarnuestra mente de un exceso denegativismo bombardeando connegatividad y descubrir lo quepodemos hacer, no sentarnossimplemente y decir vamos a verlo que sucede, si no tomarcartas en el asunto y decir loque podemos hacer para tomarcontrol de nuestra vida.satcha: queremos contar con lasherramientas para estimular elbienestar. qé nos recomienda?cosas sencillas que podamosaplicar ía ía nivel personaly familiar.doctor: lo primero es que nonos podemos sentar simplementey cruzarnos de brazosy decirque vamos a esperar a que estoregrese a la normalidad, quemuchas personas que han hechoeso, como que pusieron su vidaen standby, que van a esperara que regrese la normalidad,no, no hay que asumir que estaes la nueva normalidad y quepuedo hacer yo para aprender ysaí al otro lado de lasituacón.satcha: adeás de lasrecomendaciones qé pasa cuandovemos que muchos estados hoyía anuncia que van a levantarmascarillas, para algunos esuna gran noticia para otros lareciben con rechazo. qédebemos hacer de ahora enadelante que son dos añosdespés del inicio de lapandemia para asimilar nuevoscambios y respetar diferentesdecisiones y estar ássatisfechos?doctor: todos nosotros debemosentender que en toda crisis, entoda situacón diícil que sepresente puede haber semilla deunéxito ún mayor, podemosencontrar oportunidad demejorar, de cambiar dereinventar, hay personas quehan sido muy pro activas encuanto a esto, han decidido loque pueden hacer, a lo mejorantes no teía tiempo ni dehacer ejercicio, ni de leer yentonces tengo ás tiempo paraleer, para hacer ejercicio ypara preocuparme de ábitos quehaía dejado abandonado yentonces creo que lo importanteaqí es que no creas, haypersonas que ún piensan, verlo que pasa mañana que trae lapóxima semana. no podemosesperar como nos sorprende elía de mañana. actuar siemprecon entusiasmo y optimismo.ojaá que podamos ampliar elporcentaje de la poblacón paraque no sea sobre el 38% y quese satisfecho con su vida sinoel 100%, gracias por compartirtodos los conocimientos con