suministro.el gobierno dice que esá encapacidad para alimentar a300.000 personas por 17 ías.satcha: y tras golpear a puertorico avanzaía por el caribepara azotar reúblicadominicana. los expertospronostican que el sistema sedebilitaía luego de los dosías. sin embargo, la islaincrementa la vigilancia partirdel martes por la amenaza defuertes vientos y grandesacumulados de lluvias en granparte del territorio. desdesanto domingo en vivo con loultimo indira.indira: muy buenos ías.importantes acumulados delluvias se esperan por el pís.de acuerdo a los proósticos lazona ás afectada seía laregón este del pís. lasautoridades emitieron alertaverde para provincias ycomunidades tuísticas de laromana y punta cana. losorganismos de emergencias sereunieron con danilo medinapara discutir las medidas atomar antes, durante y despésdel feómeno. tras la reunónel director del centro deemergencias se declaó ensesón permanente para darleestricta continuidad a losinformes metereoógicos.le pedimos a la poblacón ensentido general no descuidarsey dar un estricto seguimiento alos lineamientos de losorganismos de proteccón civil.es una gran preocupacón cadavez que se formo un evento enla temporada cicónica para quela poblacón sufra lo menosposible.indira: la oficina demeteoroloía inforó que losefectos comenzaán a sentirse apartir de mañana mércoles ymientras en puerto rico losciudadanos se preparanabastecéndose de agua yalimentos aqí se vive unadoble situacón. por un ladoalgunos dominicanos prefierenesperar que se acerque elfeómeno para tomar las medidasy algunos ciudadanos que vivenen zonas vulnerables comienzana mudar sus a járez para otraszonas y tambén a arreglar sushogares para evitar que losvientos afectan sus casas.alan: muchas gracias, indiranavarro, hasta reúblicadominicana.por supuesto hay que estar conmucha precaucón ya que nuncase sabe lo que puede pasar contodo lo que nos deía albert