null: nullpx
Sentencia

Sentencian a hombre por vender kilos de metanfetamina en estacionamiento de iglesia en Houston

El ciudadano mexicano de 41 años, Eustorgio Quiroz-Salto, fue sentenciado a 20 años de prisión en una corte federal de Houston, tras declararse culpable de conspirar para distribuir 116 kilogramos de metanfetamina y de poseer armas y municiones de manera ilegal.
Publicado 2 Sep 2025 – 05:41 PM EDT | Actualizado 2 Sep 2025 – 06:08 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas- Un ciudadano mexicano de 41 años fue sentenciado a 20 años de prisión federal en Estados Unidos por su participación en una red de distribución de metanfetamina y por posesión ilícita de armas de fuego y municiones.

El fallo fue emitido por el juez federal Alfred H. Bennett, tras aceptar la declaración de culpabilidad que Eustorgio Quiroz-Salto presentó en julio de 2024. Al término de la condena, por no contar con estatus legal en el país, se prevé que las autoridades migratorias inicien su proceso de deportación.

Una transacción en el estacionamiento de una iglesia

La investigación se remonta a diciembre de 2023, cuando agentes federales sorprendieron a Quiroz-Salto en un estacionamiento de una iglesia en Crosby, Texas, donde tenía pactada la entrega de más de 20 kilogramos de metanfetamina.

En el operativo también fue detenido Manuel Varjas Corona, de 51 años, igualmente de nacionalidad mexicana, quien espera sentencia y enfrenta una pena que podría llegar hasta cadena perpetua.

Lo que encontraron en la casa de Eustorgio

Luego del arresto, las autoridades registraron la vivienda de Quiroz-Salto y localizaron: 93.5 kilogramos adicionales de metanfetamina, 12 armas de fuego, un silenciador, 351 cartuchos útiles y diversas piezas de armamento.

El historial del ahora sentenciado incluye condenas previas. En 2011 había sido procesado en el estado de Florida por delitos relacionados con el tráfico de cocaína. Además, registros migratorios confirmaron que había sido expulsado de EE.UU. en dos ocasiones anteriores, en 2007 y 2008, pero volvió a ingresar ilegalmente.

La condena se produce tras una investigación conjunta de la DEA, en colaboración con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI), la Oficina del Sheriff del Condado de Harris y el Departamento de Policía de Houston.

Otros contenidos

Loading
Cargando galería
Comparte