Tu dinero pierde valor si lo ahorras, invertirlo es la solución ante posible recesión
La Reserva Federal de los Estados Unidos hizo historia este miércoles al aprobar un aumento de .75 por ciento en las tasas de interés con el fin de frenar la inflación, se trata del tercer aumento consecutivo en lo que va del año.
Es por ello que expertos recomiendan no ahorrar dinero pues pierde su valor y en cambio lo idóneo es invertirlo.
“Es mejor ser muy precavido e invertir, guardarlo, tenerlo de emergencia en vez que vaya directamente a la economía del país porque eso es lo que hace llegar a una inflación muy alta”, dijo Carlos Guamán, asesor financiero en entrevista con Noticias Univision Chicago.
Recordó que en estos momentos la economía no está pasando por su mejor momento y explicó cuál es el objetivo de la subida en las tasas de interés.
“La inflación, la economía de Estados Unidos no está pasando por buen momento y requiere que se aumente estos intereses primero para frenar la inflación y segundo que se recupere la economía del país”, señaló Guamán.
También aclaró las dudas del por qué se vive esta situación económica.
“Los grandes problemas que tiene ahorita la economía del país y de Illinois es por el flujo de efectivo que hay, es decir que hay mucho ‘cash’ en el mercado y eso hace que los precios de los productos suban porque hay liquidez”, dijo el experto.
Las consecuencias en el bolsillo de las familias
Por último enlistó el tipo de problemas económicos que puede causar este aumento en la tasa de interés en empresas y hogares.
“Lo primero que se va a ver afectado es el costo que le va hacer cuando paga las tarjetas de crédito, cuando va a comprar una casa, un vehículo, la gente va a tener que pagar mucho mas por los pagos mensuales por que el interés ha aumentado cortándole más dinero mensualmente”, alertó Guamán.