informacón adicional,comuíquese con las autoridadesque esá viendo en pantalla.el respaldo organizacionesreligiosas alertaron de lascondiciones de los alberguesa la experimentada situacionescomplejas que incluso puedenponer en riesgo su salud .hablamos con estas familias yorganizaciones para saber susreclamos.luis: familias inmigrantescalificaron como deplorableslas condiciones que han vividodesde problemas de salubridad,alimentacón, falta de acceso aidentificacón, servicios deapoyo. le piden al distrito quetome accón. marjorie rosalescruó la frontera para poderllegar a los estados unidos.obtuvo refugio en d.c, al igualque otras familias migrantesólo buscan mejorar la calidadde vida y la oportunidad deganarse la vida en esta regóny alertan de lascomplicaciones experimentan enestos albergues.>>queremos tener unaidentificacón para no ser uncargo para el gobierno,queremos trabajar y ayudar anuestras familias.algunas organizacionespiden quese cancelen las limitantesestablecidas por el ítulo dosde la ley de la enmienda quefue aprobada por los regidores.la legislaciones de lacomunidad migrante de teneracceso a los servicios depersonas sin hogar como losapoyos de vivienda y el accesoalbergues transitorios.alcaldesa, consejo, ómo esánusando los dineros y por qé loesán malgastando. por qé nolo pueden invertir en viviendaa largo plazo.si ustedes le dan dos meses,tres meses de una viviendasegura un apartamento en alúnlugar en alguno de estos milespodían tener una vida ásdigna y tendían suficientetiempo para poder conseguir untrabajo y salirse de surefugios. el grupo intenóhablar con el cabildo pararealizar una enmienda a la leyy para que conocieran sustestimonios y la realidades queviven a diario.concejales, estaban lassecretarias de ellas, nosrecibieron bien, nos escucharonconocieran ómo vivimos y loque nos dan de comer para queasimismo ellos pudieran ver quesi es verdad lo que estamosdiciendo.de servicios humanos de dcesán a cargo de lasoperaciones de serviciosmigrantes para conocer su