"Grito por la Justicia": la celebración de solidaridad en Pilsen cambia de sede este 15 de septiembre
CHICAGO, Illinois.- El Comité Cultural Mexicano de Chicago confirmó en conferencia de prensa que la celebración del Grito de Independencia sí se llevará a cabo este lunes, 15 de septiembre en Pilsen, pero en una nueva ubicación.
Tradicionalmente, la ceremonia se realiza en el Zócalo. Sin embargo, este año los organizadores han planeado hacerlo en la Iglesia Católica de San Pablo, ubicada en Hoyne Ave, entre 22nd Place y 23rd Street a las 5 de la tarde y la ceremonia a las 7:30 pm.
“Queremos que la gente se sienta segura”
Teresa Fraga, presidenta del comité, explicó la elección.
“En esta cuadra tenemos la iglesia en caso de un plan de último extremo. También está el jardín aquí. Queremos que la gente se sienta segura. Invitamos a quienes se sienten cómodos a que participen con libertad, que sepan que este también es su país”, comentó Fraga.
El evento, que este año lleva por nombre “Grito por la Justicia: celebración de solidaridad”, busca resaltar la unidad comunitaria. Para muchos vecinos, la fecha es un símbolo de resistencia.
Carmen Ortiz, quien ha vivido en Pilsen desde finales de los años cincuenta, compartió su sentir por la comunidad y lo que esta celebración representa para ella.
“He procreado aquí 10 hijos, 25 nietos y alrededor de 15 bisnietos. Todos han contribuido al progreso de esta comunidad. Nada se nos dio gratis; tuvimos que luchar para mejorar nuestro barrio”, Ortiz.
El comité recordó que las luchas de residentes que llegaron en las décadas de los 60, 70 y 80 lograron avances importantes, como la creación de la escuela secundaria Benito Juárez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.
Programa del evento "Grito por la justicia"
El festival comenzará a las 5:00 de la tarde en la iglesia St. Paul, a fin de ofrecer un espacio que brinde seguridad y solidaridad a la comunidad.
El grito contará con música, presentaciones culturales y mensajes de organizaciones comunitarias.
La ceremonia oficial del Grito será a las 7:30 de la noche, encabezada por el congresista Jesús “Chuy” García.
Para quienes prefieran quedarse en casa, los organizadores transmitirán la celebración en vivo a través de redes sociales, invitando a que desde ahí también se grite: ¡Viva México!
Ana Mil opinó sobre la importancia de continuar con la tradición e hizo un recordatorio a la gente que irá al grito que actúen de la mejor manera.
“No veo por qué hay que cancelar todo. Pienso que deberían continuar. Regularmente quienes no tienen documentos no salen, pero sus hijos sí. Es un buen momento para que ellos actúen con educación y demuestren lo que hemos enseñado en casa” agregó Mil.
Operativos migratorios influyen en cambio de sede
Parte de la decisión tomada por el comité se vio influida por los operativos migratorios y la intensificación que pueda haber como la de la operación federal “Midway Blitz”, anunciada el 8 de septiembre por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Te encontraremos, arrestaremos, deportaremos y nunca regresarás”, declaró la portavoz Tricia McLaughlin.
De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es detener a personas con antecedentes penales que no cuentan con autorización legal para vivir en Estados Unidos.
Si usted no planea salir, no se preocupe, Univision le estará informando de todo lo que ocurra ese día y presentará un especial dedicado a la Noche Mexicana.