Representantes del área triestatal piden investigar acceso de visitantes previo al asalto al Capitolio
Doce representantes del área triestatal exigieron el miércoles una investigación a los funcionarios de seguridad del Capitolio sobre el acceso inusualmente alto de visitantes, pese a las restricciones por la pandemia, un día antes que seguidores del presidente Donald Trump asaltaran el recinto del Congreso de los Estados Unidos.
La carta, publicada por POLITICO, es firmada por un total de 34 representantes demócratas y está dirigida a los sargentos de armas interinos de la Casa de Representantes, el Senado y el Jefe interino policía del Capitolio de los Estados Unidos.
“Muchos de los miembros que firmaron esta carta, incluidos aquellos de nosotros que hemos servido en el ejército y estamos capacitados para reconocer actividades sospechosas, así como varios miembros de nuestro personal, presenciaron una cantidad extremadamente alta de grupos externos en el complejo el martes 5 de enero”, explican los representantes en la carta.
“Esto es inusual para varias razones, incluido el hecho de que el acceso al complejo del Capitolio ha sido restringido desde que las giras terminaron en marzo del año pasado debido a la pandemia”.
“Los recorridos que se llevaron a cabo el martes 5 de enero fueron una salida notable y preocupante de los procedimientos vigentes a marzo de 2020 que limitaron el número de visitantes al Capitolio. Estos tours fueron tan preocupantes que fueron denunciados al Sargento de Armas el 5 de enero”, añaden.
Los congresistas de Nueva Jersey que firmaron la carta incluyen Josh Gottheimer, Albio Sires, William James Pascrell Jr., Donald M. Payne, Jr., Tom Malinowski (NJ), Mikie Sherrill y Frank Pallone, Jr. Asimismo, firmaron los representantes de Nueva York Kathleen Rice y Grace Meng (NY) y los representantes de Pensilvania Susan Wild, Michael F. Doyle, Jr. y Mary Gay Scanlon.
Los congresistas están solicitando a los funcionarios de seguridad que revelen si hay libros de registro de visitantes e incluyen los nombres de los funcionarios involucrados en los tours. También preguntaron si alguna otra agencia tiene acceso a estos registros.