null: nullpx
TikTok

Tiktoker de Nueva York le regala miles de dólares a indigentes y sus videos se hacen virales

Más de un millón de personas siguen los videos de Peter Tolentino en TikTok. En ellos aparece acercándose a indigentes para preguntarles cómo puede ayudarlos a mejorar su día. Después les deja paquetes de $1,000 en las manos y se va corriendo. ¿Por qué?
Publicado 5 Oct 2022 – 09:27 PM EDT | Actualizado 8 Oct 2022 – 03:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Hay una especie de ‘Robin Hood’ moderno de Nueva York. Es un TikToker que hace videos en los que regala miles de dólares a desconocidos y les deja mensajes motivacionales.

“Muchos influencers se hacen famosos colocando videos de ellos en sus autos de lujo o su ropa de diseñadores”, dijo Peter Tolentino al equipo digital de Univision 41. “Pero yo quise hacer videos en donde uno pudiera cambiar la vida de una persona con una ayuda económica, y así motivarla a que mejore su vida, pero a la vez, motivar a quien ve esos videos a que quiera ayudar a alguien más”.

Tolentino, quien comparte esos videos en TikTok y en Instagram bajo el nombre de Peter Bond, dice que todo comenzó en diciembre del 2021, cuando salía de una fiesta en Times Square con unos amigos. “Se nos acercó un indigente a pedirnos dinero. Yo cargaba solo $20 en efectivo y se los di. El hombre se emocionó tanto que me abrazó, y todos terminamos felices esa noche”.

Por qué sale corriendo tras regalar el dinero

Uno de sus amigos le dijo algo que lo impulsó a hacer de ese gesto parte de su vida: “Mi amigo me dijo: hay algo especial con eso que hiciste, como que estás hecho para esto. Deberías ponerlo en video para inspirar a otros”.

Y comenzó a hacerlo, pero esta vez, con mensajes inspiradores por escrito.

En sus videos se puede ver lo mismo cómo le regala $1,000 a una vendedora ambulante de botellas de agua, que acercarse a alguien durmiendo en alguna de las calles de NYC. Y, tras preguntarles “¿Qué puedo hacer para mejorar tu día?”, les coloca $1,000 en las manos.

Tras entregar el dinero y la nota, Peter sale corriendo y deja a sus beneficiados solos para que lean el mensaje inspirador que les escribe. “Nunca me quedo a ver lo que sucede. Me entero después, cuando veo el video. La intención es que reflexionen sobre sí mismos y su potencial, por eso los dejo solos”.

Algunos de esos mensajes pueden verse en sus redes sociales. Con frases como: “¿Por qué darte por vencido, cuando hay gente que cree en ti?” O “El libro (de tu vida) tiene 100 capítulos, yo apenas soy el primero”, y “Aunque no lo creas, hay gente que cree en ti”, entre otros.

Peter Bond no es millonario

Como no es millonario ( trabaja en una tienda de smoothies), el joven de 29 años dice que al principio trabajaba horas extras para reunir el dinero. Sin embargo, pronto esos fondos se acabaron, por lo que abrió una página en GoFundMe, la cual le ha ayudado a mantener la producción de sus videos constante.

Debido a las estafas que han surgido en GoFundMe, él asegura que trata de mantener a los donadores informados de cómo usa el dinero. “Trato de ser transparente. Les envío actualizaciones, de cuánto queda en la cuenta y, como por lo general, entregamos $1,000, es fácil controlar el dinero”.

También aclara que, a diferencia de otros influencers, él no está monetizando su cuenta de Instagram, ni de YouTube, pero sí la de TikTok: “Y no tengo arreglos con patrocinadores ni negocios con marcas, por eso mantengo todavía mi empleo”.

Cuál es el sueño de Peter Bond

Ante la duda de cómo sabe que el dinero que entrega no va a ser usado en drogas o alcohol, Tolentino asegura que, antes de aparecerse a entregar el dinero, cuenta con un equipo que lo ayuda a estudiar a la persona. “Hacen como que le piden una dirección y entablan una pequeña conversación para averiguar algo sobre sus circunstancias”, solo después de esa investigación, filman el video.

Ahora, con 1.2 millones de seguidores en TikTok, el 'Peter Pan de Nueva York’, dice que ha recibido mensajes de otras personas que están haciendo lo mismo en otros estados e incluso países en vías de desarrollo. “La bondad puede ser un tren. La humanidad la necesita”.

Ahora su sueño es crear una “reacción en cadena”, y llegar a hacer estos videos en otros países del mundo. También sueña con algún día tener su propia fundación, porque ha descubierto que “ayudar a otros es la satisfacción más grande”.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:TikTokGoFundMeDonacionesCuriosidades