Algunas personas que se han vacunado han enfermado con el virus. NYC pregunta: ¿Sigue siendo efectiva la vacuna?

La muerte del exsecretario de Estado Colin Powell por complicaciones de covid-19 ha hecho que opositores a las vacunas cuestionen la efectividad de las vacunas, por lo que los científicos han salido enseguida a defender la vacuna en Nueva York, y todas partes.
La Dra. Leana Wen, profesora de George Washington University Milken Institute School of Public Health, dijo a CNN que hay que basarse en lo que muestra la investigación sobre las vacunas: “Los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Muestran que reducen seis veces la probabilidad de dar positivo por covid-19 y 11 veces la probabilidad de muerte”.
Wen también dijo que eso significa que, si alguien está vacunado, “tiene seis veces menos probabilidades de contraer covid-19 que alguien que no esté vacunado. Y tiene 11 veces menos probabilidades de morir de covid-19 en comparación con una persona no vacunada. Eso es realmente excelente”.
Especialistas consideran que es probable que el sistema inmunológico de Powell se había debilitado porque padecía de mieloma múltiple, un cáncer de los glóbulos blancos. Y, tanto la enfermedad como el tratamiento, pueden hacer que las personas sean más susceptibles a las infecciones. Además está el factor de su edad: 84 años, algo que también puede haber dificultado su recuperación.
"Nada es 100 por ciento efectivo", dijo a The New York Times el Dr. Paul A. Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Children's Hospital of Philadelphia. “El objetivo de recibir una vacuna es que desea saber que los beneficios superan de manera clara y definitiva a los riesgos. Y lo sabemos por esta vacuna".
La periodista científica de The New York Times, Emily Anthes, escribió: “Las vacunas son altamente efectivas, incluso contra la variante Delta más contagiosa, que ahora es responsable de casi todas las infecciones por coronavirus en los Estados Unidos. Las personas que están completamente vacunadas tienen aproximadamente una décima parte de las probabilidades de ser hospitalizadas e incluso menos probabilidades de morir de covid-19 que las que no están vacunadas, según un estudio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades”.
Un análisis del New York Times de datos de 40 estados encontró que las personas completamente vacunadas han representado entre el 0.2% y el 6% de las muertes por covid-19.
Según el CDC, entre los más de 187 millones de estadounidenses que han sido completamente vacunados, ha habido 7.178 muertes, según y el 85% de esas muertes han ocurrido en personas de 65 años o más.
“Sí ocurren muertes revolucionarias con individuos vacunados”, dijo el Dr. Peter J. Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Baylor College of Medicine en Houston. "Pero hay ciertos grupos que corren un mayor riesgo".
También te puede interesar...