Se cumplen 30 años del ataque terrorista al World Trade Center de Nueva York
El 26 de febrero de 1993, la ciudad de Nueva York vivió una de sus tardes más oscuras. A las 12:17 del mediodía, un camión cargado con 680 kg de explosivos estalló en el estacionamiento subterráneo de la Torre Norte del World Trade Center.
30 años después, Estados Unidos no olvida los seis fallecidos y más de 1,000 heridos que dejó el atentado terrorista. La bomba fue colocada por extremistas islámicos y representó un primer intento fallido para derribar las Torres Gemelas del WTC.
Según fiscales federales, se trató de una represalia a la política estadounidense en Medio Oriente, y si bien es un recuerdo opacado por el atentado del 11 de septiembre de 2001, lo de 1993 representó un "aviso" que el país no pudo contener 8 años después.
Seis personas fueron culpables del ataque terrorista al World Trade Center
Abdul Rahman Yasin y Ramzi Ahmed Yousef fueron los autores materiales del atentado del 26 de febrero de 1993. El primero fue capturado y condenado por un jurado en Nueva York, ya en 1997.
Luego se confirmó su parentesco con Khalid Sheikh Mohammed, artífice del ataque a las Torres Gemelas del 9/11.
Por su parte, Abdul Rahman Yasin logró escapar a Irak y vivió en libertad hasta 1994, siendo encarcelado por las mismas autoridades locales, que luego lo soltaron tras revelar nombres y direcciones del resto de los sospechosos.
La explosión en el World Trade Center, en 1993, abrió un agujero de aproximadamente 30 metros, atrevesando hasta cuatro niveles de hormigón. El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) vivió uno de sus días más ajetreados, rescatando a centeranes de personas que quedaron atrapadas en las oficinas.