Tinder ofrece una manera de revisar antecedentes penales a quienes buscan citas
La aplicación de citas Tinder permite desde este 9 de marzo que sus usuarios comprueben los antecedentes penales de los otros individuos antes de conocerlos en persona.
La compañía matriz de la app, Match Group, anunció el miércoles que comenzaría a ofrecer acceso a Garbo, una nueva plataforma estadounidense en línea que verifica antecedentes y puede mostrar si una persona tiene historial por violencia.
El uso de esta herramienta ayudaría a evitar estafas, agresiones y otros incidentes que se han dado al encontrarse personas con contactos hechos en Tinder y aplicaciones similares. Es una realidad que fue retratada en el documental de Netflix The Tinder Swindler ( El estafador de Tinder), sobre un hombre que logra estafar a varias mujeres que conoce en la plataforma.
Para pedir el historial de antecedentes de la persona en la que el usuario está interesado, se debe solicitar gratuitamente una cuenta en la web de Garbo y seleccionar que se viene como referencia de Tinder.
A partir de ese momento, el usuario tiene dos búsquedas incluidas con su cuenta. Después, cada informe adicional que se solicite cuesta $2.50. Cuantos más datos se proporcionen es mejor, pero lo más básico es tener el nombre y apellidos de la persona y su número de teléfono.
"Durante demasiado tiempo las mujeres y los grupos tradicionalmente marginalizados han encontrado muchas barreras para acceder a los recursos y a la seguridad", indicó el jefe de seguridad de Match Group, Tracey Breeden, en un comunicado.
"Las revisiones de historial de Garbo ofrecerán a la gente información clave para ayudarles a tomar decisiones personales con seguridad (...) Estamos conectando con más extraños que nunca y sin embargo sabemos muy poco sobre quiénes estamos conociendo".
Las limitaciones de este sistema de Tinder y Garbo
Los responsables de Garbo reconocen que su búsqueda no ofrece una seguridad total y que siempre que se acuda a una cita con una persona desconocida se debe ejercer "la cautela".
Para empezar, la plataforma puede no tener acceso a todos los antecedentes criminales de una persona. Sí es efectivo en detectar arrestos y encarcelamientos y condenas, así como registros como agresores sexuales, pero hay algunas lagunas.
"La base de datos de Garbo quizás no tenga alguna información porque no tenemos acceso a cada registro en cada condado debido a la disponibilidad que permiten las distintas leyes de cada jurisdicción", indica la plataforma sin fines de lucro.
Las aplicaciones de citas como Tinder han estado bajo presión para tomar acción luego de que mujeres reportaran que fueron atacadas sexualmente por hombres con quienes hicieron 'match' en la plataforma.
"Este es solo el primer paso en nuestra misión de ayudar a prevenir de manera proactiva el daño en la era digital", indicó la fundadora de Garbo, Kathryn Kosmides.