¿Es más eficaz mezclar diferentes vacunas contra el covid-19? El gobierno alemán cree que sí
El conocimiento sobre las vacunas del covid-19 sigue avanzando. Ahora el gobierno alemán, en base a un estudio británico, recomienda algo que hasta ahora no se había afirmado con tanta contundencia: mezclar vacunas aumenta su eficacia.
Esta conclusión la ha hecho la Comisión de Vacunas de Alemania (STIKO) frente a la propagación de la preocupante variante Delta del coronavirus en ese y otros países, entre ellos EEUU.
La recomendación alemana es que tras recibir una primera dosis de AstraZeneca se inyecte una segunda de cualquier vacuna basada en la tecnología de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.
"La respuesta inmunitaria tras un esquema de vacunación" que combine los dos tipos de vacunas es "claramente superior a la respuesta inmunitaria" provocada por dos inyecciones de la vacuna AstraZeneca, explicó la comisión en un comunicado.
La segunda inyección, según esta propuesta, se debe administrar cuatro semanas después de la primera dosis de AstraZeneca, y no importa qué edad tenga el paciente, precisó el STIKO.
El primer mensaje potente en esta dirección lo envió ya la canciller Angela Merkel en junio, cuando explicó que se vacunaba con una segunda dosis de Moderna después de haber recibido la primera de AstraZeneca.
El gobierno alemán basa su recomendación en un estudio de la Universidad de Oxford, la que creó la vacuna de Astrazeneca, publicado el 28 de junio que concluye que "alternar dosis de las vacunas Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech genera respuestas inmunitarias robustas contra el covid-19".
Clave contra la variante Delta
Además, esta investigación indica que dos dosis de vacunas son, en principio, eficaces contra la variante Delta del coronavirus.
En cambio, la eficacia de una sola dosis sería "considerablemente reducida" contra esa cepa del coronavirus, particularmente contagiosa, advierte la comisión.
El comité canadiense de salud también ha hecho una recomendación en el mismo sentido que su homólogo alemán, aunque menos contundente, basada en "la evidencia emergente de una respuesta inmune potencialmente mejor a partir de esta mezcla de vacunas".
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), por su parte, ha dicho que todavía no está en posición de hacer una recomendación definitiva al respecto pero reconoce que hay una "fuerte lógica científica" sobre la propuesta de mezclar estas vacunas.
La variante Delta ha llegado también a Estados Unidos y todo apunta a que pronto desplazará a las versiones anteriores del coronavirus, como ya ha ocurrido en países como Reino Unido, donde ha generado aumentos “explosivos” de los contagios.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se podrían dar contagios en personas completamente vacunadas y brotes en colegios.
Está considerada “peor versión del coronavirus que hemos visto”, aunque las vacunas actuales están probando ser eficaces también contra ella.