Canadá se convierte en el primer país industrializado en legalizar la marihuana

Crédito: Chris Roussakis/Bloomberg via Getty Images
La llamada Ley Cannabis superó el voto final en el Senado 52 a favor y 29 en contra. Previamente había sido aprobada en la Cámara de los Comunes, y para que se convierta en ley se espera por el ‘consentimiento real’, la sanción que da la reina Isabel II que es la jefa del Estado canadiense.
Se espera que a partir de septiembre se haya ordenado el sistema de producción, distribución, comercialización y los ajustes legales necesarios para que los ciudadanos puedan comprar y usar la hierba sin temor a las sanciones actualmente establecidas en la ley.
Así, Canadá se convierte en el segundo país del mundo en legalizar la marihuana, cuatro años y medio después de que lo hiciera Uruguay.
La ley aprobada en Canadá indica que los adultos podrán tener 1 onza (30 gramos) de marihuana seca en público, pero presentaciones masticables o infusiones no estarán a disposición hasta dentro de al menos un año, tiempo en el que se espera que el gobierno haya adecuado el marco regulatorio de esos productos.
A nivel federal se ha establecido los 18 años como la edad para consumir marihuana, pero algunas provincias la han elevado a 19 años.
El cultivo de plantas de cannabis en casas está permitido, y mientras que el gobierno federal supervisará las licencias de producción los gobiernos regionales administraran la comercialización, ventas e impuestos.
En EEUU nueve estados permiten el uso recreacional de marihuana, mientras que 29 autorizan su uso medicinal. Al contrario de Canadá y Uruguay la ley nacional considera la hierba una droga y penaliza su producción, comercialización y uso.