null: nullpx
Cargando Video...

“No damos abasto”: constante llegada de migrantes a Arizona desborda la capacidad de los albergues

De acuerdo con cifras oficiales, los agentes de Arizona están procesando más de mil personas al día en la frontera con México. Ante este panorama, algunos albergues han visto sobrepasada su capacidad de reacción, como lo confirmó la pastora Magdalena Schwartz, quien señala que no tienen recursos y de continuar este flujo de inmigrantes, es posible que el próximo año tengan que detener su labor humanitaria. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 23 Dic 2022 – 02:31 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:03 PM EDT
Comparte

colombia atravesaron eldesierto y escalaron un muropara cruzar la frontera, unavez en territorioestadounidense los migrantescaminaron hacia los agentes dela patrulla fronteriza queesperaban detenerlos ymigratoria en arizona continúaagravándose cada vez más.cientos continúan llegandohasta phoenix desde la fronterade los albergues dicen que yaesto mientras los migrantes seprepara para pasar su primeranavidad en estados unidos.claudia ramos nos tener elreporte. cuéntanos cuáles lasituación en el momento.claudia: así es, hace unos díasestuvimos en yuma documentandotoda esa situación, que comomigrantes que continúanllegando todos los días,hablamos de que en promedioagentes fronterizos procesa másde 1000 personas todos losdías, también muchos de esosmigrantes son trasladados aotras ciudades en arizona,tucson, y precisamente enalbergues que reciben a estosmigrantes para darles un pococon la coordinadora pastora deesta iglesia, ella nos hablaráun poco de la situación encuanto a recursos. magdalena,usted me comentaba que estántodos los días.magdalena: en este tiempo denavidad que hemos queridoseguir trabajando, seguir conesta jornada han de recibir alos inmigrantes, la verdad esque no damos abasto, lo hacemosverdad es que se hace muydifícil porque quisiéramosrecibirlos con más ayuda,darles lo que necesitan, sonnecesidades básicas comochamarras, ropa de invierno,porque muchos bene con ropa deun mes, no se cambian, muchosquieren cambiarse, quierenllevar algo lento para elcon sus familias y estarán enlos aeropuertos muchas horas, ysin cambiarse, sin bañarse, sinentonces se hace un pocodifícil y triste, a quiennecesitamos la ayuda de lacomunidad.reportera: hábleme un poco decuantos migrantes reciben enpromedio todos los días.>> todos los días aquí estamosrecibiendo entre150 y hasta 300personas por semana.magdalena: ¿cómo hacen? mecomentabas que todos losrecursos que ofrecen aquí son>> sí, todos aquí somosvoluntarios, los recursos queusamos son nuestros propiosrecursos, gracias a dios que nonos ha fallado, lo hacemossiempre con fe porque leservimos a un dios maravilloso,cada semana nos sorprende,porque a veces no sabemos quévamos a cocinar, qué ropa vamosa dar, o qué le vamos a dar aestos inmigrantes, y siempre,todas nuestras necesidades,pero también necesitamos laayuda de la comunidad.esta situación continúa nopodrían sostener estemovimiento en unas cuantassemanas.>> si esto continúa así, y sipor ejemplo ya no tenemosrecursos para ayudar a estagente es muy posible que parael próximo año tengamos queparar, porque no podremoshacerlo, no porque no queramos,sino que es demasiada la gentenos llaman y nos dicen quellega más gente, si no tenemoscomo poder ayudarlos tal vezmagdalena: como podránescuchar, así son las cosas quese viven aquí, tan sólo en elestado de arizona, sabemos quees una situación similar o talvez más preocupante en elestado de texas, todos estosmigrantes llegan con esailusión de crear un futuromejor en este país, hemosestado hablando con varios depesar de estar aquí finalmentetras pasar meses y días endificultades extremas en el díade hoy también se sienten unpoco agridulce de estar tanlejos de casa, ya que paramuchos de ellos será la primeranavidad que pasa lejos de sufamilia, mucho de ellos van areunirse con familiares aquí,pero simplemente no es la mismasituación, por ahora estaremospendiente de todo lo que siguetranscurriendo en el estado dees la única, hemos visitadootros albergues donde lasituación es la misma, no sedan abasto porque los migrantescontinúan llegando y a veces nohay espacio donde colocarlos.borja: sin duda una crisishumanitaria sin precedentes en